Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juan albarran
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por juan albarran
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juan albarran:
5
Voto de juan albarran:
5
6.8
1,911
Thriller
Cuando el viejo actor Byron Orlock comprueba que la vida real supera con creces la violencia de sus películas de terror, decide abandonar el cine. Sin embargo, el joven y ambicioso director Sammy Michaels lo convence para interpretar un último papel, muy distinto a los habituales. Mientras tanto, un veterano del Vietnam, que había sido siempre un hombre amable y cordial, empieza a sentir una enfermiza fascinación por las armas. En un ... [+]
21 de enero de 2014
21 de enero de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de sus admirados Ford y Hawks, (memorable documental del primero realizado por Bogdanovich, y emblemática la cita que hace del segundo en esta avejentada película: "este sí que sabía contar historias") el tiempo no ha perdonado a este film, que a mi modo de ver dice bien poco de su director, pero, en cambio, explica su breve trayectoria fílmica.
Salvando cuatro o cinco películas a un gran nivel, incluido el citado documental, el resto son obras inanes, ya vistas, poco originales, aburridas y pasadas de tiempo, se les nota mucho los años y la coyuntura en que fueron hechas.
Más allá de las cuatro anécdotas y "juegos"sobre Corman, Karloff, etc., más allá de querer hacer de enfant terrible por enésima vez (aunque esta fuera su primera vez), más allá de querer imitar a Truffaut, y de presumir de su gusto por el cine de siempre (que aquí no alcanza a imitar), ¿qué queda de este telefilm de tarde de domingo?.
Salvando cuatro o cinco películas a un gran nivel, incluido el citado documental, el resto son obras inanes, ya vistas, poco originales, aburridas y pasadas de tiempo, se les nota mucho los años y la coyuntura en que fueron hechas.
Más allá de las cuatro anécdotas y "juegos"sobre Corman, Karloff, etc., más allá de querer hacer de enfant terrible por enésima vez (aunque esta fuera su primera vez), más allá de querer imitar a Truffaut, y de presumir de su gusto por el cine de siempre (que aquí no alcanza a imitar), ¿qué queda de este telefilm de tarde de domingo?.