Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ghibliano
Voto de Ghibliano:
7
Avatar
Voto de Ghibliano:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
18 de enero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Avatar obtuvo desde el principio un apoyo incondicional de los fans. Es una buena película, de eso no tengo dudas, y lo es porque como entretenimiento cumple.

¿Obra maestra? Por ahí no paso.

No voy a negar su condición de espectáculo visual, más que nada porque no entiendo de esas cosas y porque sí me ha encantado en ese aspecto. Es sin duda un envoltorio muy bonito, el problema está en su contenido.

Cuando voy a ver una película, me gusta que haya una trama, y unos personajes que a la larga me generen algo de empatía. Avatar, no voy a negarlo, lo consigue en unas cuantas ocasiones. He de decir que esperaba bastante menos en ese aspecto, pero en ciertos instantes consigue conmoverme.
El problema es que no lo hace demasiado a menudo, y al final a los inesperados aciertos puntuales en la construcción de los personajes se unen los fallos y lagunas argumentales de siempre y unas cuantas ideas mal desarrolladas que deslucen el resultado. He leído por aquí manifestaciones encendidas a favor de la abstracción absoluta en términos de guión para reivindicar la naturaleza de la obra como mero "entretenimiento". En otra ocasión enarbolaría las mismas ideas, pero... señores, Avatar es una película ambiciosa. Con pretensiones, y no sólo a nivel técnico sino también de guión. Trata de elaborar un mensaje que cale en el público y que conmueva; no es una peli de catástrofes más en la que la moraleja queda reducida a cuatro frases, sino un proceso en el que hay un personaje principal que pretende identificarse con el espectador y que evoluciona en su forma de ver el conflicto a medida que avanza el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y precisamente por eso creo completamente lícito hablar de que el argumento se parece demasiado a Pocahontas en buena parte (chico conoce a chica indígena, chico acaba totalmente convencido de su manera de ver las cosas y se rebela contra sus jefes, que son los malos) y que presenta alguna que otra idea precipitada y mal desarrollada (la doma del dragón Toluk, Toruk o como se llame es para que se le caiga la cara de vergüenza al guionista, si hace falta que la peli se haga cinco minutos más larga para dar un desarrollo decente a esto pues se hace y ya está). Pero si hay algo que me ha acabado disgustando más que nada en la obra, es la batalla final.
Tal vez me estoy tomando demasiado en serio las intenciones de la película de crear un mensaje, pero la idea de, por un lado, predicar el amor a la naturaleza, y por otro, recrearse en la guerra y presentarla como una especie de solución final, me repugna. Me parece una estupidez hipócrita y efectista, que dará al consumidor de palomitas lo que quiere pero traiciona la filosofía de la obra hasta ese momento. En Pocahontas o en La princesa Mononoke la solución pasaba por la reconciliación, no por la aniquilación. Al mensaje ecologista tenía que añadirse uno igual de importante de respeto, tolerancia y sobre todo de búsqueda de la paz, del cese de la violencia. Aquí falla Avatar, recreándose precisamente en lo que tendría que condenar, y la idea, muy loable en principio, pierde puntos.

Ojo, no dejo de recomendarla (si es que falta alguien por verla, porque vamos), porque son dos horas y media y se me han pasado volando. Es endiabladamente entretenida y se puede ver sin más pretensiones que eso, pero precisamente por la búsqueda infructuosa de una cierta profundidad argumental y de transmitir un mensaje al espectador ese aspecto también debe contar a la hora de analizar su calidad como producto.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para