Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Edgar:
1
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2011-2020). 8 temporadas. 96 episodios. El sargento de la Marina Nicholas Brody (Damian Lewis) regresa a casa ocho años después de su desaparición en Irak, donde vivió encarcelado y sometido a tortura. Finalmente, un comando de las fuerzas especiales lo localiza durante una misión. La joven Carrie Mathison (Claire Danes), una impulsiva e intuitiva agente de la CIA, sospecha que Brody se ha pasado al enemigo durante su ... [+]
26 de junio de 2012
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo a esta parte, tanto en cine como en televisión, una serie de productos reciben la apropiada promoción y, desde ese momento, nadie se atreve a criticar sus más que evidentes fallos.

Se suele contactar con famosos que hablen bien de la serie o película en cuestión, se crean programas aparte para hacer seguimiento y ya, sólo por eso, hay que concluir que lo que se está viendo es bueno. Sucedió con "The Walking Dead", una serie cuyas dos temporadas podrían haberse resumido en cuatro capítulos (sí, la he visto completa y es así, sus guionistas no paran de repetirse) y ahora le toca a "Homeland", sin duda la serie más sobrevalorada del año.

Existe una trama principal que engancha la serie, sí, pero en la mayoría de los capítulos, el 75% del metraje es puro relleno, para dar paso a la mencionada trama en los últimos minutos. Ese recurso es ya muy viejo y, desde luego, termina por cansar.

La evolución de sus personajes se mueve por efectismos y no por definición de los mismos. Una espía que cuenta secretos porque sí (ninguno de los motivos por los que se va de la lengua son plausibles) un agente doble que trabaja para un terrorista, que también toma decisiones incomprensibles (por no decir irreales) y que, para fastidiar cualquier amago de suspense, el espectador tiene conocimiento de que es el villano ya en el primer capítulo, una CIA en la que todos parecen novatos (las escuchas, las vigilancias, las investigaciones.... Todas de risa).

Al menos han elegido a buenos actores, ya que lo único que se salva de esta fallida y sobrevalorada serie es la interpretación. Lo que no sé es cómo no les da la risa cada vez que tienen que llevar a cabo ciertas acciones.

Lo que está claro es que este intento por hacer una serie como "24", por la vía del drama en lugar de la acción, es todo un "querer y no poder". Seguramente si Jack Bauer apareciera por allí, en un sólo capítulo acabaría con Brody, Abu Nasir, el compañero de Brody y, ya de paso, con todos los ineptos que pueblan la CIA. Pero claro, Jack Bauer es el protagonista de la mejor serie de la historia de la televisión y Homeland es, simplemente, otro producto que engaña, usa giros tramposos (no tanto porque en su mayoría son predecibles) y sólo busca el efecto con tópicos ya muy desgastados.

Lo mejor de "24" era su guión, que es precisamente lo peor de "Homeland". Y donde esté un buen guión, que se quite lo demás.

La primera temporada de "Homeland" terminó ayer y el final sólo puede tildarse de ridículo. Era una serie que debería haber durado una sola temporada, pero aquí sólo importa el dinero, así que seguirán esforzándose en seguir engañando al espectador con fortísimas campañas de publicidad para una segunda temporada, en lugar de gastar ese dinero en buenos guiones.

Una pena, pero por lo que se está viendo, el final de "24", "House" y algunas obras maestras que se iniciaron en la pasada década, están coincidiendo con el final de la época dorada de la televisión.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow