Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cloud
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cloud:
6

Voto de Cloud:
6
6.8
78,968
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
7 de marzo de 2009
7 de marzo de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traté de verla desde el punto de vista del que no se haya leído el cómic.
Técnicamente muy chula, unos efectos especiales logrados aunque para mi gusto abusa del efecto en cámara lenta, por no hablar de la violencia gratuita con la que te sacuden en todo el film y la escena picante, para mi gusto un tanto ridícula. Me recordó a 300, por otra parte está claro que Snyder se mola a si mismo, fijaros en el número de la habitación de El Comediante.
La banda sonora se compone prácticamente de canciones de los 70 y 80 metidas en ocasiones con calzador en determinadas escenas. Eso sí las canciones son buenas, el efecto que producen, no tanto.
Me pareció que la forma tan literal con la que el director Snyder lo ha adaptado a la pantalla ha hecho daño a la película. Porque verdaderamente las escenas son viñetas del comic original, los diálogos son en el mayor de los casos literales, palabra por palabra. Esto, lógicamente, afecta bajo mi punto de vista al desarrollo del film, pues una conversación en un comic ocupa máximo 15 viñetas, con lo que en la película casi todas las conversaciones son atropelladas, fugaces. Por ello da la impresión de que todos los personajes hacen y dicen las cosas sin pensar puesto que casi 400 páginas condensadas en 2 horas y pico no permiten recrearse en absoluto. Máxime si tenemos en cuenta ciertos detalles que enriquecían la historia en el cómic y aqui han sido cambiados o directamente, omitidos.
En cualquier caso recomiendo la lectura del mismo, a ser posible antes de ver la peli. Tal vez debieran haberla rodado en dos partes, o tal vez debieran haber escuchado a Alan Moore (el guionista del cómic) cuando allá por 1988 recien acabada su obra, le preguntaron como creía que sería la forma más adecuada de llevarla al cine y el respondió, "No llevándola".
Técnicamente muy chula, unos efectos especiales logrados aunque para mi gusto abusa del efecto en cámara lenta, por no hablar de la violencia gratuita con la que te sacuden en todo el film y la escena picante, para mi gusto un tanto ridícula. Me recordó a 300, por otra parte está claro que Snyder se mola a si mismo, fijaros en el número de la habitación de El Comediante.
La banda sonora se compone prácticamente de canciones de los 70 y 80 metidas en ocasiones con calzador en determinadas escenas. Eso sí las canciones son buenas, el efecto que producen, no tanto.
Me pareció que la forma tan literal con la que el director Snyder lo ha adaptado a la pantalla ha hecho daño a la película. Porque verdaderamente las escenas son viñetas del comic original, los diálogos son en el mayor de los casos literales, palabra por palabra. Esto, lógicamente, afecta bajo mi punto de vista al desarrollo del film, pues una conversación en un comic ocupa máximo 15 viñetas, con lo que en la película casi todas las conversaciones son atropelladas, fugaces. Por ello da la impresión de que todos los personajes hacen y dicen las cosas sin pensar puesto que casi 400 páginas condensadas en 2 horas y pico no permiten recrearse en absoluto. Máxime si tenemos en cuenta ciertos detalles que enriquecían la historia en el cómic y aqui han sido cambiados o directamente, omitidos.
En cualquier caso recomiendo la lectura del mismo, a ser posible antes de ver la peli. Tal vez debieran haberla rodado en dos partes, o tal vez debieran haber escuchado a Alan Moore (el guionista del cómic) cuando allá por 1988 recien acabada su obra, le preguntaron como creía que sería la forma más adecuada de llevarla al cine y el respondió, "No llevándola".