Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
7.2
5,998
Animación. Drama. Romance La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena que teniendo este material, esta idea, este estilo, estos personajes, este principio, «Una voz silenciosa» termine así. Sus más de dos horas de metraje son su maldición. ¿De qué va esta película? ¿De cómo hacer amigos? ¿O de cómo conseguir el perdón y redimirte de tus errores pasados? ¿De todo a la vez, junto y revuelto? Así no se hacen las cosas.

«Una voz silenciosa» me ha tenido casi una hora con la lagrimilla en los ojos: su forma de retratar el acoso escolar es altamente demoledor, pero al mismo tiempo elegante, sincero, realista. La víctima Shôko, que desde aquí quiero y necesito decir que es un encanto de persona, una chica maravillosa, un cielo de niña, y el protagonista Ishida, el niño malote que solo busca la aceptación de los demás y que viajará a partir de sus actos a un verdadero infierno interior, captan toda nuestra atención e interés. Se percibe que aquí hay emociones desgarradoras, que hay dolor, que hay sufrimiento, que hay culpa y aspiraciones de redención y esperanza. En fin, una situación fuerte que debería ser el centro de la trama, el argumento a desarrollar paulatinamente y sin perder de vista que son ellos, Ishida y Shôko y su simbiosis, lo que de verdad te llega al corazón.

Sin embargo, hay que rellenar dos horas. Y en la animación no basta con un par de personajes buenos, sino que hay que ampliar el rango y meter carne. Así que la película, ni siquiera sé cómo, va mutando hacia una especie de historieta sobre la amistad, sobre reconciliarse y ser todos muy amiguitos. Qué me estás contando, por favor. ¡Ese no es el tema!

El grupo de amigos es molesto, incordia y no aporta nada. Aparte de para pastelear mucho, sirve para tratar de darle explicación a las situaciones de bullying sacando las distintas motivaciones que puede haber, pero esto de querer abarcarlo todo es buscarse un problema innecesario. Uno, porque algunas motivaciones no tienen sentido (¿las justificación de Kawai? Yo diría que simplemente está celosa y no lo reconoce…); dos, porque repito que la trama de Shôko e Ishida está lo suficiente bien expuesta, mostrada, imbricada y contada como para sustentarse por sí misma y realmente hacerte un peliculón.

Luego también hay recursos que, en fin, en la cultura nipona a lo mejor están más acostumbrados, pero me choca mucho esa recurrencia al suicidio adolescente, muy gratuito, como que se toma con mucha naturalidad. Determinadas relaciones te piden más, como la de Ishida y la madre de Shôko, y otras te piden menos, como la de la hermana Yuzuru, que tiene mucho peso y no sé por qué, sinceramente.

Parece que la estoy criticando mucho, pero lo cierto es que no es un desastre total gracias a una primera hora de sobresaliente, algunos momentos sueltos entre los protagonistas, y un estilo en la animación muy artístico. Así que, bueno, dejémoslo en interesante.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow