Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kaori
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Kaori:
4

Voto de Kaori:
4
7.0
30,087
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta es la historia de un perro y un humano, algo ha tenido que salir mal.
Vista «Truman» parece que de lo que trata en verdad es del amor entre dos hombres, pero en plan amistoso, no homo. El perro solo existe para que Tomás y Julián (Cámara y Darín) puedan hablar de algo mientras se pasean y desayunan. Me siento un poco engañada. A los diez minutos te das cuenta de que no han acertado, de que aquí sobran personajes, de que o Julián o Tomás están de más y de que el coprotagonismo lo merecía el actor canino y no el humano, al menos si lo que se pretendía era hablar sobre la muerte, la vida, el dolor, la pérdida…, aunque yo creo que «Truman» no va de nada de esto.
Sino que trata del amor, repito, entre hombres. Cesc Gay, hombre, hace una película con sensibilidad de hombre para hombres. Como si fuese algo inaudito que un hombre quiera a otro y se lo demuestre. Como si fueran incapaces de expresar sentimientos, encerrados en la burbuja de una masculinidad que a mi parecer es solo la interpretación más rígida y dañina de lo viril, pero en la que es posible que Gay y otros muchos se reconozcan, por desgracia.
Esa sensibilidad de hombre incluye ponerle los cuernos a tu mujer, por cierto. Muy sincero, señor Gay.
Vista «Truman» parece que de lo que trata en verdad es del amor entre dos hombres, pero en plan amistoso, no homo. El perro solo existe para que Tomás y Julián (Cámara y Darín) puedan hablar de algo mientras se pasean y desayunan. Me siento un poco engañada. A los diez minutos te das cuenta de que no han acertado, de que aquí sobran personajes, de que o Julián o Tomás están de más y de que el coprotagonismo lo merecía el actor canino y no el humano, al menos si lo que se pretendía era hablar sobre la muerte, la vida, el dolor, la pérdida…, aunque yo creo que «Truman» no va de nada de esto.
Sino que trata del amor, repito, entre hombres. Cesc Gay, hombre, hace una película con sensibilidad de hombre para hombres. Como si fuese algo inaudito que un hombre quiera a otro y se lo demuestre. Como si fueran incapaces de expresar sentimientos, encerrados en la burbuja de una masculinidad que a mi parecer es solo la interpretación más rígida y dañina de lo viril, pero en la que es posible que Gay y otros muchos se reconozcan, por desgracia.
Esa sensibilidad de hombre incluye ponerle los cuernos a tu mujer, por cierto. Muy sincero, señor Gay.