Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Jose
Voto de Jose:
8
Voto de Jose:
8
Drama. Comedia Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
25 de agosto de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar primero a criticar y responder a algunos usuarios por la cantidad de patochadas que escriben en sus críticas, que a veces hacen más gracia que la palabra que acabo de utilizar.

Según el usuario "naufrago89" dice en su "crítica" que la noche cartagenera dura el triple que la noche normal. Vamos a ver, ¿Ahora resulta que no se va a poder hacer una película de hora y media que transcurre de noche porque podríamos intervenir en el contínuo espacio tiempo?. ¿Alguna otra estupidez? Ah sí, lo de los trenes de Madrid a Cartagena, (SPOILER)si se refiere a lo que tarda la hija en llegar al teatro, creo recordar que llega a mitad de película o incluso más adelante, lo cual, aunque no deja de ser superfluo en la trama de la película, (FIN DEL SPOILER)creo que es bastante fiel a la realidad. En fin, creo que no debería dedicarle más líneas a esta prescindible crítica.

El usuario "Banacafalata" (creo que lo he escrito bien), en su larga y erudita crítica dice muchas cosas, pero solo me voy a parar en lo del guión; que el guión lo haya escrito el guionista de "Tango y Cash" no quiere decir que sea malo, ni mucho menos ridículo, creo que es acorde a la trama de la película, y a la evolución de la historia. Y no te cuento más cosas porque mi precioso tiempo no me permite seguir leyendo.

Más críticas sin sentido, como la de mi paisano "Segundo premio", que si lo del tiempo otra vez, que creo y vuelvo a recalcar que está bastante claro, que si la peli es falsa, etc. Estoy de acuerdo contigo en que la peli es una exageración, de hecho el cine de Alex lo es, y por eso es bueno y característico, pero no por eso tiene que ser falsa, y la actuación de José Mota es fenomenal y fantástica. Y ya que te metes en spoilers, te respondo por ahí.

Para terminar debo darle la razón al usuario "iorek1988"; "es una película atrevida, interesante y cargada de reflexión". Y estoy de acuerdo también en que si la película hubiera sido estadounidense las cosas cambiarían y sería un peliculón de lágrimas jurásicas.

Ah, se me olvidaba, ahí va mí crítica:

Me parece que el cine de Alex De la Iglesia ha madurado con esta película sin dejar atras su característico humor negro, a lo de madurez me refiero a contar una historia disparatada y exagerada pero sin tantas escenas exageradas, valga la redundancia, típicas de su cine, como por ejemplo, en "Balada triste de trompeta", a veces demasiado exageradas, en eso ha madurado, pero sigue teniendo su sello, aunque más sutil digamos, lo cuál no es malo, es bueno. Y con esta película se realza como el mejor director contemporáneo español que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi pregunta para usted es la siguiente: ¿Por qué una directora de museo no puede cortar un hierro? Ella lo que pretende es que no se haga daño a las piedras del teatro que tanto trabajo le ha llevado a restaurar, lo recalca muy bien en la película. Y lo de la mujer protagonista, en fin, ¿Qué haría usted o algún familiar suyo en esa situación? Y en respuesta a su última pregunta; Sí.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para