Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Richi3112
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Richi3112:
7
Voto de Richi3112:
7
6.5
20,366
Drama. Comedia. Romance
Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2015
31 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar, nuestro gran incomprendido patrio, una vez más logra no sólo somprenderme pero hacerme dar cuenta lo infravalorado que está. Este remake/ película sadomasoquista pre50sombras de grey descompone con gran eficencia las relaciones amorosas y humanas. ¿Qué es el amor? O más bien, ¿en qué se ha convertido el amor? En una soga. El amor social y convencional se ha convertido en esa necesidad de atar a alguien, de subordinación a alguién. A callar, a dejarse atar, a sacrificar una parte de uno mismo, a ocultarse. Aunque alguno quizás pueda no entenderlo o no compartir mi opinión. Almodóvar construye un retrato del hombre y mujer social, del sexismo y sus efectos en los miembros de la sociedad y en concreto en los jóvenes o las nuevas generaciones que recibieron y hoy en día aún reciben esta relación amorosa de dueño y vasallo como la única existente. Lo que me hace recordar inevitablemente la reflexión de Dostoievsky: "Amor no viene de amar sino de amo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante, muchos no coencidirán con mi punto de vista. No pretendo con esto sentar cátedra y es más mi ocho es en sí un 7'5 pues creo que el guión carece del desarrollo y calidad de otros del director manchego. Falta pero no por ello deja de valer lo que vale. El film y en concreto el final ha de ser visto como un retrato de la realidad amorosa de una sociedad que aún esclaviza a una de las partes en una relación amorosa. Es casi un estudio sociológico de nuestros conceptos sociales llevado al extremo. Y con esto pretende el director abrirnos la puerta a un amor ideal (el presentado al final) en el que nadie tenga que ser atado, amordazado o cambiado. Un amor en el que todos coenciden, en el que todos se aceptan y pueden ser libres individuos que reflejan su ser interior sin fuerzas ni sufrimiento.