Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Jok3r:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde empezar. Es difícil contar una historia aparentemente tan ''simple'' de una forma tan brillante como la que se consigue en esta película. Y digo simple porque realmente el argumento en sí no trasciende más allá de lo esperable, no hay ningún giro de guión loco ni nada por el estilo. Tan solo una historia que contar acerca de nuestro brillante protagonista. Porque la actuación de Joaquin Phoenix como el Joker es maravillosa, rozando la perfección a la hora de interpretar cada estridente gesto, cada palabra con su tono adecuado, con sus silencios, con la risa maníaca que posee el Joker. Es Phoenix el que consigue hacer brillar al Joker, y es el más que conocido perfil del Joker el que consigue hacer brillar a Phoenix a la hora de interpretarlo.

Cuando se estrenó la película hace aproximadamente medio año, tardaron poco en surgir las comparaciones entre el Joker de Phoenix y el Joker de Ledger. Pero para ser sinceros, sería un completo error comparar el uno con el otro, puesto que en cada caso se busca representar algo completamente diferente. En el caso de la película de la que estamos hablando, se busca representar un Joker mucho más psicológico (y menos criminal que en el caso del de la película de Nolan), que en ciertos momentos de la película llega a ser hasta angustioso. Es un retrato del Joker mucho más crudo, ahondando más en sus pensamientos y lo que le lleva a cometer los actos por los que se le conoce.

Y aquí es donde aparece el segundo elemento que convierte a esta película en una excelente película: hablamos de la empatía. Hablamos de elegir entre el bien y el mal, mientras que a lo largo de toda la película nos van a hacer dudar cuál es el bien y cuál es el mal. ¿Es posible llegar a empatizar con un personaje auténticamente loco como es el Joker? Lo es. La verdadera pregunta es si eso está bien o está mal, y aquí es donde la película consigue introducir al espectador utilizando el recurso de la empatía, a la vez que le hace dudar de si lo que está pensando es correcto o no. Es demasiado fácil empatizar con nuestro protagonista en determinadas situaciones, llegando a sentir verdadera lástima por él, aunque ¿eso justifica sus acciones?; pues probablemente no, aunque por momentos pueda parecer que sí.

Así que ahí está la fórmula que hace de esta película una fantástica película; un protagonista excepcional interpretado por un aún más excepcional actor, y un tratamiento de las emociones y de la psicología de nuestro protagonista que busca jugar con el espectador, hacerle dudar, ponerle a favor del Joker, lo cual pensándolo fríamente es una locura, ¿cómo puede una película ponerte a favor de uno de los mayores villanos del mundo de los superhéroes?
Pues tan sólo tienes que descubrirlo por ti mismo. Te aseguro que merece la pena probarlo.
Jok3r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow