Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
6
Ciencia ficción El Cohete K-1 despega en su primera misión a la Luna, llevando a bordo al Dr. Karl Eckstrom, a la bella matemática Lisa Van Horn, al coronel Floyd Graham, al navegador Harry Chamberlin y al ingeniero de vuelo Bill Corrigan. Durante el vuelo una lluvia de meteoritos los desvía de su trayectoria y la tripulación pierde el conocimiento. Al despertar se encuentran vagando por el espacio sin saber cuánto tiempo han estado inconscientes. Su ... [+]
21 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El cohete K-1 despega en su primera misión a la Luna, llevando a bordo al Coronel Floyd Graham (Lloyd Bridges, la Dra. Lisa Van Horn (Osa Massen, el Dr. Karl Eckstrom (John Emery), el Mayor William Corrigan (Noah Beery Jr.), Harry Chamberlain (Hugh O'Brian). La tripulación es controlada, comunicada y dirigida por una estación terrestre dirigida por el Dr. Ralph Fleming (Morris Ankrum). Durante el vuelo, una lluvia de meteoritos los desvía de su trayectoria y La tripulación pierde el conocimiento. Cuando despiertan se encuentran vagando por el espacio sin saber cuánto tiempo llevan inconscientes. Su nave, en lugar de dirigirse hacia la Luna, se acerca a Marte...Finalmente, los valientes científicos estadounidenses con su impresionante cohete aterrizan en un extraño planeta. ¡Primera conquista del espacio! ¡Suspira ante el valor audaz de cuatro hombres y una mujer viajando mientras truenan entre planetas en un cohete fuera de control! ¡Zoom por el Universo la primera historia del hombre en la pantalla¡ Has leído sobre ello! ¡Has oído hablar de ello! ¡Ahora véala! La historia más sorprendente jamás filmada!. ¡El futuro está aquí!. ¡La aventura espacial más asombrosa de todos los tiempos!. ¡La primera historia en pantalla sobre la conquista del espacio por parte del hombre!

Típica ciencia ficción de los años 50 con elementos habituales, característicamente pobre en la trama, impresionante en sus tradicionales efectos especiales, alto en patriotismo, sin embargo, hoy en día, parece algo cursi, incluyendo una excesiva pintura maté en las escenas del planeta donde aterrizan. Buena ciencia ficción de los años cincuenta que trata sobre la primera nave espacial estadounidense que viaja a la luna con un equipo formado por un médico, un ingeniero de vuelo, un coronel, un navegante y una bella matemática. Se trata de un equipo de expertos navegantes, militares y científicos preparando un cohete para ir a la luna y finalmente, el equipo de bravos viajeros espaciales despega en su nuevo cohete para ir a la luna, pero la misión lunar sale mal y la tripulación aterriza en otro planeta mientras descubren algunas ruinas antiguas y una extraordinaria sorpresa. Una atmosférica pero bastante pequeña nave espacial y un agradable elenco de algo conocidas caras compiten para prestar atención en esta animada pieza del género de ciencia ficción. El tiempo de ejecución de la historia es suficientemente adecuado, transcurriendo en unos 77 minutos que se pasan rápido, sin agotar, ni aburrir al simple espectador. Interesante argumento del propio director Kurt Neumann y del escritor más tarde marginado debido a la lista negra de la Caza de Brujas Hollywoodense, Dalton Trumbo. Contiene insólitas imágenes, una secuencia coloreada y supone un temprano avance de las próximas atracciones en los archivos clásicos de la ciencia ficción. Un consagrado film de la original y primitiva ciencia ficción que resulta ser una de las primeras películas pioneras del género que irrumpiría en los años cincuenta, iniciando su época dorada en la que también habría que incluir otras películas tales como como Destino Luna (1950), este fue uno de los primeros grandes thrillers de ciencia ficción sobre el espacio exterior a todo color de la década de 1950, que luego seguiría con Cuando los mundos chocan (1951), La guerra de los mundos (1953), The Island Earth (1955), Planeta prohibido (1956) y The Machine Time (1960), muchas de ellas producidas por el legendario George Pal. Esta genial película de ciencia ficción tiene como figuras principales al notorio Kurt Neumann, un artesano cineasta que aunque fue a realizador de serie-B, el dirigiría con mucha inteligencia, y al prestigioso escritor Dalton Trumbo como uno de sus guionistas no acreditados, sin embargo, los decorados y el diseño de producción están en la actualidad francamente anticuados.

Contiene una fotografía evocadora y claramente atmosféricas en blanco y negro realizada por Karl Struss, el camarógrafo habitual de Kurt Neumann. Además de una emocionante y apropiada partitura musical de Ferde Grofe Jr. La película fue producida con un presupuesto medio y dirigida profesionalmente por Kurt Neumann: La mosca, Cronos, She-devil, Tarzán y la mujer leopardo y The Deerslayer (1957). Este director nacido en Alemania fue experto en rodajes rápidos, y en cortos presupuestos pero proveyendo eficaces resultados en sus largometrajes. Recorrió los estudios de Hollywood, empezando por Universal, seguidos por RKO, Paramount y United Artists. A partir de 1945 trabajó para Sol Lesser, en doble calidad de director y coproductor, en la franquicia "Tarzán". Destacó en thrillers policiales de bajo presupuesto, westerns y temas de ciencia ficción, como Rocket K-1 (1950) y La Mosca (The Fly, 1958), posiblemente su película más exitosa y más conocida. Este Rocket K-1 supone un buen disfrute para jóvenes y amantes de la ciencia ficción que gozarán enormemente con los extraordinarios peligros que acontecen en el espacio exterior. Calificación: 6/10, aceptable y pasable, esta decente película obtuvo un éxito limitado pero resulta ser bastante agradable. El film atraerá a los fanáticos de la aventura y ciencia ficción.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow