Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
5
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2008
64 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pataploom (onomatopeya de explosión contundente, como las del Vietnam) fue lo que hicieron los globos oculares de El endiosado © al ver que su cutre panfleto era nominado a varios Oscars, cosa que sólo podía suceder por dos motivos: a) la academia necesitaba héroes ese año o b) el patriotismo exacerbado del amigo Stone hizo mella en los miembros de la academísima y la sangre dejó de regarles por el cerebro (apunte: cosa que sucede habitualmente, aunque sea por otros motivos).
De todos modos, para qué mentir, yo también le hubiese regalado un par Oscars al amigo Stone: Al más patriotero y al más oportunista, porque para rodar una cosita tan hinchada y que nos habla sobre la guerra de ricos y pobres de una forma tan ingenua y tonta, hay que tenerlos muy gordos. Y a Stone nunca le han faltado hormonas regando por la zona púbica, pena que todo lo que riegue por ahí, no riegue por arriba en formato plásmico.

Aun así, no es que "Platoon" esté mal dirigida, aunque sus secuencias bélicas no sean gran cosa y no destaquen ante las mejores del género, técnicamente tiene un pase, pero lo malo no está ahí, sino en sus personajes: Mucha voz en off, muchos conflictos desarrollados en cero coma y mucha relación metida con calzador, pero poco sabemos sobre ellos, amen de quienes son los buenos, los malos y los malísimos.
Dejar el papel protagonista a un Charlie Sheen sin demasiada garra y que cada vez que se enfurece o alza la voz causa directamente risa, tampoco ayuda, así como dejar los personajes de Berenger y Dafoe en dos simples bocetos, mientras los demás sólo toman forma en determinadas secuencias bastante mal llevadas que, se deberían suponer dramáticas pero por desgracia no llegan ni a anecdóticas.

Y como a Oliver Stone siempre le ha gustado el relleno, pues este pavo, al ser uno de los primeros, vino repletito de morralla y así, entre batallita y batallita, hay secuencias sobrantes por doquier, que no sabes que aportan o pretenden aportar amen de más mensajes obvios y burdos y que lo único que resaltan es un poco el tono de la historieta, dándole así momentos de lo más pretendidamente antológicos para que, cuando los guerrilleros de Stone la vean digan "Ufff, ¿y ese momentazo qué tío, qué?", aunque no sepan ni tan siquiera que pretendía señalar El endiosado © con ello, básicamente porque a lo único que señalan productos como "Platoon" es a la Academia, y sino, ya haremos otra sobre los veteranos de guerra, o sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy.
Sin embargo, como al Stone se los regalan, poco más que esta mediocridad le bastó para que su carrera diese un giro al infierno, y nos empezase a rociar con más calandracas, a cada cual, mejor.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow