Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Andres
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Andres
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Andres:
8
Voto de Andres:
8
7.6
4,641
Documental
Homenaje de Wim Wenders en 3-D a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2016
2 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bailarín me es grato ver este tipo de trabajos cinematográficos, con tanto trabajo en las escenas, en la fotografía (que prácticamente es lo mejor que se puede apreciar) en la fusión de la música y los cuerpos en escena, los cuales realizan coreografías de Pina Bausch; es simplemente asombrosa.
Los bailarines de Pina demuestran en el escenario un trabajo tan bien logrado y tan bien entrenado, que me es difícil aceptar un trabajo que se ve tan fácil en la película. Me hubiese gustado que mostraran mas a Pina y como entrenaba a los alumnos en la academia. Una parte que mas me llamo la atención, es que son bailarines feos, se que muchos no estarán de acuerdo, pero es la realidad, hay mucha diferencia a otras compañías de danza contemporánea que piden complexión y rostro, pero Pina era lo contrario, era expresión y comprensión del trabajo realizado, era un abstraccionismo dancístico que muy pocos coreógrafos pudieron o pueden igualar.
Simplemente sublime documental.
Los bailarines de Pina demuestran en el escenario un trabajo tan bien logrado y tan bien entrenado, que me es difícil aceptar un trabajo que se ve tan fácil en la película. Me hubiese gustado que mostraran mas a Pina y como entrenaba a los alumnos en la academia. Una parte que mas me llamo la atención, es que son bailarines feos, se que muchos no estarán de acuerdo, pero es la realidad, hay mucha diferencia a otras compañías de danza contemporánea que piden complexión y rostro, pero Pina era lo contrario, era expresión y comprensión del trabajo realizado, era un abstraccionismo dancístico que muy pocos coreógrafos pudieron o pueden igualar.
Simplemente sublime documental.