Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Anibal Ricci
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Anibal Ricci:
9

Voto de Anibal Ricci:
9
7.0
30,089
29 de enero de 2016
29 de enero de 2016
9 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los personajes de esta historia son extranjeros, se han radicado en tierras lejanas y, en cierta forma, parecerían estar más solos que cualquier ser humano. No es una elección casual sino un detalle que enmarcará el tema principal: la amistad. La película no se preocupa de los secundarios, en cambio se aboca a dar gran profundidad a los protagónicos. El guión es excelente. La distancia no puede romper el lazo de amistad que une a Julián (Ricardo Darín) y Tomás (Javier Cámara), el primero extrovertido y su amigo mucho más hermético, pero de una lealtad a toda prueba. No hay sensiblerías ni cursilerías, los diálogos son inteligentes y desbordan humor, a pesar de que Julián padece de cáncer. Lo afronta con entereza y su amigo lo admira aunque jamás derrama una lágrima en su presencia. Cinta totalmente ajena al ritmo de Hollywood que aborda el tema de la muerte en una particular visión de este cineasta catalán. La actuación de Darín es de lo mejor de su larga trayectoria (sabemos que un proyecto con este actor es sinónimo de buen cine), y Javier Cámara está a la altura con un papel tan humano como el de Darín. La química entre estos amigos desborda la pantalla y hacia el final nos emocionan con un final que, aunque esperado, te deja sentado en la butaca mientras recobras el aliento.