Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ferdydurke
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ferdydurke:
2

Voto de Ferdydurke:
2
5.0
1,187
Terror. Romance. Ciencia ficción. Comedia
Desesperado por la trágica muerte de su novia Julie Walker, Curt Reynolds se infiltra en una base militar donde se almacenan los tanques con muertos vivientes y expone el cadáver de su amada a la Trioxin 2-4-5. Tras resucitar, ambos jóvenes huyen a la ciudad, donde Julie comienza a actuar como zombie "come-cerebros"... y a provocar la aparición de más zombies peligrosos. Demasiado tarde, Curt se da cuenta de que ha desatado una ... [+]
3 de noviembre de 2023
3 de noviembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los muertos y los vivos. El hambre. La gangrena, la rabia. Coser y cantar. ¡Átame! Especímenes. Species.
Para ser tan espantosamente mala, tiene cierta coherencia hasta el mismo final, y más allá, mantiene la apuesta (oligofrénica), el romanticismo (entrevista con el) vampiro sórdido agonístico esperpéntico manque pierda.
Para ser tan espeluznantemente cutre, tan pobre de medios, completamente ridícula, terrible, lamentable, del estercolero/lodazal poesía eximia mínima, tan infame, sufriente y sufrida, en cuanto al puro guion no tiene nada que envidiar a las más grandes superproducciones, esto mismo con dinero del más bueno, contante y sonante, una campaña publicitaria como dios manda y un sello de prestigio detrás partiendo la pana, sobres van, sobres vienen, la parte viva, arrasa en taquilla, los más exigentes críticos la considerarían obra maestra inaudita instantánea, de las que quedan y marcan época, dejan huella, abren caminos, marcan tendencia, revolucionaria, acojonante, de miel manjar, frenesí, ambrosía, (poco) más o menos, sin exagerar nada, así está el patio, se lo rifarían, el escrito, el original texto, las sagradas letras de las que nació lógicamente se dedujo el resto, habría hostias como panes por ello, como repartir a las puertas de un concurrido colegio caramelos o droga de la mala, ya puestos.
Y maneja con soltura (libidinosa, concupiscente) y clase (charcutera), lo de la muñeca diabólica masoquista, ahí me las den todas, el dolor (Herida de Louis Malle y Miranda Richardson, el daño físico calma el moral/espiritual, gana la partida por goleada) lo mismo me quita el hambre (tan atrasada) que me orgasma (a lo bestia), es la gran solución (americana), la pintan calva, salvación, vademécum, palante (alegría, alegoría, gargantúa, las puertas de la percepción de par en par y en canal para ti exclusivamente se abren), pasen y vean, como una de las bellas artes, dame.
El hombre del río, que no del saco, Tim Robbins, parece salido de la guerra de los mundos, gerifalte.
La novia cadáver, Tim Burton. Calles de fuego. El grunge en todo su apogeo. Rebeldes. Tócame (la batería), dale.
Aire amor pop juvenil con humor de dibujo animado siniestro gótico chungo pulp, arrabalero, gitano guapo.
Para ser tan espantosamente mala, tiene cierta coherencia hasta el mismo final, y más allá, mantiene la apuesta (oligofrénica), el romanticismo (entrevista con el) vampiro sórdido agonístico esperpéntico manque pierda.
Para ser tan espeluznantemente cutre, tan pobre de medios, completamente ridícula, terrible, lamentable, del estercolero/lodazal poesía eximia mínima, tan infame, sufriente y sufrida, en cuanto al puro guion no tiene nada que envidiar a las más grandes superproducciones, esto mismo con dinero del más bueno, contante y sonante, una campaña publicitaria como dios manda y un sello de prestigio detrás partiendo la pana, sobres van, sobres vienen, la parte viva, arrasa en taquilla, los más exigentes críticos la considerarían obra maestra inaudita instantánea, de las que quedan y marcan época, dejan huella, abren caminos, marcan tendencia, revolucionaria, acojonante, de miel manjar, frenesí, ambrosía, (poco) más o menos, sin exagerar nada, así está el patio, se lo rifarían, el escrito, el original texto, las sagradas letras de las que nació lógicamente se dedujo el resto, habría hostias como panes por ello, como repartir a las puertas de un concurrido colegio caramelos o droga de la mala, ya puestos.
Y maneja con soltura (libidinosa, concupiscente) y clase (charcutera), lo de la muñeca diabólica masoquista, ahí me las den todas, el dolor (Herida de Louis Malle y Miranda Richardson, el daño físico calma el moral/espiritual, gana la partida por goleada) lo mismo me quita el hambre (tan atrasada) que me orgasma (a lo bestia), es la gran solución (americana), la pintan calva, salvación, vademécum, palante (alegría, alegoría, gargantúa, las puertas de la percepción de par en par y en canal para ti exclusivamente se abren), pasen y vean, como una de las bellas artes, dame.
El hombre del río, que no del saco, Tim Robbins, parece salido de la guerra de los mundos, gerifalte.
La novia cadáver, Tim Burton. Calles de fuego. El grunge en todo su apogeo. Rebeldes. Tócame (la batería), dale.
Aire amor pop juvenil con humor de dibujo animado siniestro gótico chungo pulp, arrabalero, gitano guapo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Juntos hasta la muerte. Cenizas serán, más cenizas enamoradas.
Animatronic, cruza el rubicón, la laguna estigia, hombre.
La gran Sarah Douglas, V, Superman, Conan, por ahí anda, no somos nada.
Hellraiser y Fairuza Balk, de moja pan y toma.
Animatronic, cruza el rubicón, la laguna estigia, hombre.
La gran Sarah Douglas, V, Superman, Conan, por ahí anda, no somos nada.
Hellraiser y Fairuza Balk, de moja pan y toma.