Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ferdydurke
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ferdydurke:
5
Voto de Ferdydurke:
5
5.6
5,101
16 de julio de 2016
16 de julio de 2016
35 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que durante buena parte del metraje prometía imaginación, libertad y retruécano, un juguete posmoderno bien humorado y engrasado, finalmente quedó en nada, rendido a un amor y lujo de ansias exóticas y orientalistas, como postal marina muy blanda y trucada.
Hanks como protagonista total de esta entretenida pero fallida historia. Es norteamericano y quiere vender. Los sauditas tienen el dinero por castigo y allá que va dejando a hija abandonada a su suerte que me parte el corazón en dos y arpía como mujer divorciada.
Lo que se cuenta es la espera de un rey godotiano que nunca, lógicamente, acaba de llegar. Lo que importa es el mientras tanto; las buenas mandangas que se coge y el cachondeíto con el que le torea todo el mundo. Soren Kierkegaard acosado por la danesa siempre deseante (es lo que tiene el Tom, un sex appeal que a todas las mujeres derrite).
También se echa a las carnes un Sancho Panza de toma pan y moja como conductor y amante bandido que le llevará a conocer esa parte del desierto tan tremenda.
Se trata de querer construir el cielo en medio de la nada. Y se habla de negocios, con los chinos como nuevos y ominosos rivales, las injusticias laborales norteamericanas y la explotación cruda en Arabia (no tienen sindicalistas, sino filipinos).
Lo dicho, bonita y chispeante, un buen matarratos que se acaba entregando a una frivolidad bastante tonta y cargante, ligera pero boba.
Hanks como protagonista total de esta entretenida pero fallida historia. Es norteamericano y quiere vender. Los sauditas tienen el dinero por castigo y allá que va dejando a hija abandonada a su suerte que me parte el corazón en dos y arpía como mujer divorciada.
Lo que se cuenta es la espera de un rey godotiano que nunca, lógicamente, acaba de llegar. Lo que importa es el mientras tanto; las buenas mandangas que se coge y el cachondeíto con el que le torea todo el mundo. Soren Kierkegaard acosado por la danesa siempre deseante (es lo que tiene el Tom, un sex appeal que a todas las mujeres derrite).
También se echa a las carnes un Sancho Panza de toma pan y moja como conductor y amante bandido que le llevará a conocer esa parte del desierto tan tremenda.
Se trata de querer construir el cielo en medio de la nada. Y se habla de negocios, con los chinos como nuevos y ominosos rivales, las injusticias laborales norteamericanas y la explotación cruda en Arabia (no tienen sindicalistas, sino filipinos).
Lo dicho, bonita y chispeante, un buen matarratos que se acaba entregando a una frivolidad bastante tonta y cargante, ligera pero boba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y cómo está el tito Hanks?, pregunta la masa inquieta.
Bien, como siempre, faltaría más. Encuentra en el centro mismo del vacío su lugar en el mundo. Creía morir y en verdad revivió, recuperó el sentido, la fuerza y el ser; el amor.
No hay nada como viajar al sol.
Bien, como siempre, faltaría más. Encuentra en el centro mismo del vacío su lugar en el mundo. Creía morir y en verdad revivió, recuperó el sentido, la fuerza y el ser; el amor.
No hay nada como viajar al sol.