Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Baldovi
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Baldovi:
5
Voto de Baldovi:
5
5.4
4,476
24 de octubre de 2020
24 de octubre de 2020
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada mas terrorífico que el abandono y la demencia de la vejez. Eso es lo más importante de esta cinta que se aleja del terror convencional y se centra más en el drama familiar de telenovela. Pero demasiado.
Aquí no esperéis sustos, ni seres malvados, ni grandes secuencias terrorificas. Aquí el terror viene acompañado de lo que sufren mentalmente y la incomodidad del trio protagonista y sus conflictos. ¿Alguien ha dicho Hereditary?
La historia se cuece a fuego lento y aunque su ritmo quede tocado y no se entiendan algunas cosas hay que darle una oportunidad, porque la claustrofobia que te transmite (ojo a la banda sonora) consigue hacer olvidar que todo es un drama familiar.
Sí, cuando el culebrón gana protagonismo y los momentos de suspense acaban en coitus interruptus (y eso que podrían haber ido a más) la paciencia del espectador se pone a prueba hasta llegar a un final que, pese a ser coherente con lo que quiere contar la directora, en pantalla queda como un grandísimo… ¡WTF!.
Aquí no esperéis sustos, ni seres malvados, ni grandes secuencias terrorificas. Aquí el terror viene acompañado de lo que sufren mentalmente y la incomodidad del trio protagonista y sus conflictos. ¿Alguien ha dicho Hereditary?
La historia se cuece a fuego lento y aunque su ritmo quede tocado y no se entiendan algunas cosas hay que darle una oportunidad, porque la claustrofobia que te transmite (ojo a la banda sonora) consigue hacer olvidar que todo es un drama familiar.
Sí, cuando el culebrón gana protagonismo y los momentos de suspense acaban en coitus interruptus (y eso que podrían haber ido a más) la paciencia del espectador se pone a prueba hasta llegar a un final que, pese a ser coherente con lo que quiere contar la directora, en pantalla queda como un grandísimo… ¡WTF!.