Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama Homer Bannon, un viejo ganadero del Oeste, no quiere saber nada de la nueva industria petrolera que poco a poco ha ido cambiando el rostro de la región y ha supuesto una enorme riqueza para todos, y mantiene serias discusiones con su hijo Hud. El joven es un irresponsable que necesita mucho dinero para poder mantener su lujoso tren de vida, dinero que no produce la cría de ganado. Entre padre e hijo se interpone el nieto del primero, ... [+]
8 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay mucho talento reunido en esta película. Empezando por Larry McMurtry el autor de la novela "Horseman, Pass By" en la que se basa; su primera novela, publicada en 1961 con la que inicia un curriculum como escritor y guionista de cine y televisión realmente mítico. Aquí ejerció de asesor de la dupla de guionistas, el matrimonio Ravetch y Harriet, otros que tal bailan, que se llevaron varios premios por su adaptación. El matrimonio fue quien sugirió al productor Jerry Wald que contratara a Martin Ritt para dirigir "El largo y cálido verano" (1958) una adaptación basada muy libremente en tres novelas de William Faulkner. Ritt y el matrimonio se conocian ya del Group Theatre y el Actors Studio. Fue el comienzo de una colaboración en ocho películas posteriores incluida la que nos ocupa.

Más talento. El de Bernstein como compositor es sobradamente conocido y James Wong Howe ganó aquí su segundo Oscar como director de fotografía y acumuló siete nominaciones más en su carrera, considerado como uno de los diez directores de fotografía más influyente de todos los tiempos.

Los actores. Coinciden talentos de varias generaciones, todos con el denominador común de una sólida experiencia y formación teatral con Tonys para Melvyn Douglas y Patricia Neal y un joven Brandon de Wilde (el niño de "Shane") que venía pisando tablas y recibiendo premios desde los 7 años en Broadway. Newman formado en las artes escénicas en Yale estuvo una década como oyente en el Actors Studio mamando del método Stanislawsky que impartian Elia Kazan y el mismo Martin Ritt. 

Así es que Ritt aplicó el famoso método teatral a su elenco y los tuvo tres semanas previas al rodaje ensayando. Newman se aplicó especialmente y ejerció de Hud dentro y fuera del rodaje y los ensayos, y se puso a currar en el rancho donde filmaban, Douglas confraternizaba con los empleados, Patricia Neal bastante tenía con sobrellevar sus recientes desgracias personales (la perdida de dos de sus hijos) aunque disfrutó del rodaje y Brandon de Wilde, según contaba Douglas, andaba ejerciendo de rebelde adolescente malhumorado.

Todo ello cuajó en un clásico. Un drama psicológico que venía al pelo para la introspección actoral sobre un hombre frágil y traumatizado (ausencia de madre, rechazo del padre, culpabilidad por la muerte del hermano, falto de amor...), que busca desesperadamente su propia identidad, acorde con los nuevos tiempos y que se entrega a una huida hacia adelante de excesos donde construirse una coraza orgullosa que impida que se le rompa el corazón a costa de vivir en soledad. Un personaje odioso y atormentado enfundado en el cuerpo de un adonis tejano que Newman borda y que paradójicamente se convirtió en un icono juvenil. El personaje que encarnó Jon Voigh poco después en "Cowboy de Medianoche" (John Schlesinger / 1969) lo tenía como modelo. Aparte del drama humano las escenas del ganado son sobrecogedoras.

Patricia Neal con poco más de 21 minutos en pantalla deja una huella que reconoció su Oscar. Melvin Douglas se llevó otro, el primero de los dos de su carrera. Newman se tuvo que conformas con la nominación y Brandon se fue de vacio a pesar de su excelente actuación. Aquel fue el año de "Tom Jones" y su director el inglés Tony Richardson. Sidney Poitier se impuso por encima de Albert Finney y del propio Newman.

"Hud", Newman y Martin Ritt se merecian la estatuilla. Quizás el pasado izquierdista del director le pasó factura en su carrera. Aunque el Comite de Actividades Antiamericanas no llegó a nombrarle especificamente la sombra del McCarthismo y su caza de brujas siguió proyectandose mucho después de que el infausto senador fuera desacreditado.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow