Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ELZIETE
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ELZIETE:
7

Voto de ELZIETE:
7
6.2
2,177
Comedia
Maik, un muchacho de 14 años marginado por su clase, crece en el seno de una familia rica y disfuncional en Berlín. Durante las vacaciones veraniegas, su alcohólica madre ingresa en rehabilitación mientras su padre se ausenta con su joven ayudante por un presunto viaje de negocios. Maik está solo en casa, en su piscina, hasta que un nuevo compañero de clase llamado Tschick, joven inmigrante ruso, aparece con un coche robado. Juntos se ... [+]
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi de tapadillo y sin armar mucho ruido festivalero se ha colado uno de los estrenos más frescos, divertidos y entrañables del año. Este "Telma y Louise" adolescente nos invita a un viaje de libertad y rebelión social como solo se puede aspirar cuando uno tiene las edades de los protagonistas y el final del camino queda aún muy, muy lejos. Un viaje iniciático de amor y amistad donde dos chavales alemanes de orígenes étnicos distintos se alejan todo lo que pueden a golpe de acelerador en un viejo Lada de unas vidas estropeadas, que no les gustan en busca de un horizonte siempre inalcanzable donde asomarse a un futuro esperanzador mientras viven un presente mejor, más intenso y verdadero.
En el camino conoceran a gentes que merecen la pena recordar y el primer amor, ese que nunca se olvida y se forjará una amistad de la que no dudamos provocará un reencuentro cuando el ciclo de la vida comience a cerrarse. Estaría bien que su director Fatih Akin nos lo narrara en un futuro.
La última referencia que tenía de Fakin, alemán de ascendencia turca fue "Soul Kitchen" (2009) que me dejó una buena impresión. Aquí sigue en esa linea de un cine más "ligero" , donde la carga dramática viene a través del cedazo del humor. Es la otra cara de su cine más dramático y documental, siempre con las diferencias culturales y el racismo en su punto de mira.
El trio de chavales esta estupendo (que envidia y diferencia con los actores de esas edades patrios) y empatizamos con ellos desde los primeros minutos. A Fakin se le nota relajado y dirige con soltura jugando con el tiempo lineal y regalándonos una coda final animada que pone la guinda a una película de esas que se tachan de menores pero que seguirán en nuestro recuerdo.
cineziete.wordpress.com
En el camino conoceran a gentes que merecen la pena recordar y el primer amor, ese que nunca se olvida y se forjará una amistad de la que no dudamos provocará un reencuentro cuando el ciclo de la vida comience a cerrarse. Estaría bien que su director Fatih Akin nos lo narrara en un futuro.
La última referencia que tenía de Fakin, alemán de ascendencia turca fue "Soul Kitchen" (2009) que me dejó una buena impresión. Aquí sigue en esa linea de un cine más "ligero" , donde la carga dramática viene a través del cedazo del humor. Es la otra cara de su cine más dramático y documental, siempre con las diferencias culturales y el racismo en su punto de mira.
El trio de chavales esta estupendo (que envidia y diferencia con los actores de esas edades patrios) y empatizamos con ellos desde los primeros minutos. A Fakin se le nota relajado y dirige con soltura jugando con el tiempo lineal y regalándonos una coda final animada que pone la guinda a una película de esas que se tachan de menores pero que seguirán en nuestro recuerdo.
cineziete.wordpress.com