Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with ELZIETE
Voto de ELZIETE:
6
Voto de ELZIETE:
6
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
29 de julio de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejerzamos de salmón y nademos a contracorriente: vaya truño con ínfulas de Kammerspielfilm que se ha marcado la señora Campion a sus 67 años después de pasarse décadas vegetando desde que nos asombró allá por el  lejano 93 con "El piano". A gusto se habrá quedado con la carta blanca que le ha dado Netflix en su desesperado afán de llevarse un Oscar. No lo consiguió y ahora anda la plataforma dándole la vuelta a sus costuras y echando el freno a la producción porque se les desapunta la gente ante tanto overbooking de oferta. "El poder del perro" al menos consoló a su directora con la estatuilla a la mejor dirección y las otras once nominaciones se evaporaron. Aún así la cosecha de premios internacionales ha sido notable.

La novela de Thomas Savage, es en sí una bomba de relojería y más en 1967 cuando era imposible descabalgar a John Wayne o Clint Eastwood como prototipos del macho alfa en la épica del western y mucho menos insinuar una sexualidad homosexual reprimida. Por eso pasó sin pena ni gloria. Campión la rescata. Se nota que admira el material y a mi juicio se mira el ombligo sembrando símbolos, gustándose con el paisaje, homenajeando al género, mientras que el tiempo se le va sin haber roto los huevos para hacer la tortilla. A la hora 15 minuto uno ya sabe por activa y por pasiva de que va el asunto y ha perdido las esperanzas de que el drama levante las ampollas que cualquier director de los llamados artesanos en la época que se publicó la novela no habría dejado pasar de forma memorable (George Stevens, William Wyller...)

Que sí, que la fotografía es estupenda, que Cumberbatch y Kristen Dunst se entregan como siempre...: los puntajes musicales de Jonny Greenwood a mi personalmente me fascinan y me enervan a partes iguales. El montaje es espasmódico y cuando suena la campana de que hay que terminar el asunto afloran mañas de thriller convencional.

Curiosidades; El caserón en mitad de la nada me evoca al de "Gigante" (1956). Cumberbatch imprime andares chaplinescos a su personaje y paradójicamente nunca hubo un andar tan amanerado como el de John Wayne (hay una escena en "Una jaula de grillos" del 96 que lo ilustra perfectamente.) 

Larga vida al western aunque sea desmontado o desestructurado.

cineziete.wordpress.com
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para