Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mefisto
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mefisto:
8

Voto de Mefisto:
8
3.9
13,898
Acción. Fantástico
Durante nueve generaciones, Shang Tsung, un brujo malvado, ha llevado a un poderoso príncipe a la victoria contra sus mortales enemigos. Si vence el décimo torneo Mortal Kombat, la desolación y el mal que han florecido en el mundo exterior reinarán la Tierra por siempre. (FILMAFFINITY)
23 de junio de 2014
23 de junio de 2014
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la adaptación mas fiel y exacta que se ha realizado nunca sobre un videojuego.
La película dirigida por Paul Anderson, un director especializado en adaptaciones videojueguiles y películas de acción y ciencia ficción, acertó en varios aspectos:
El argumento no intenta crear su propia mitología sino que adapta con fidelidad los principales conceptos del juego original, creando una historia donde el epicentro son los combates dentro de un torneo, los personajes aparecen con un aspecto prácticamente exacto al videojuego, sobre todo Scorpion, Sub Zero y Kano.
Luego tenemos que la película convence y entretiene, con un guión sencillo pero tremendamente eficaz, con la película funcionando al ritmo de un Arcade, una ambientación exótica y fantástica y coreografías bastante buenas.
Los efectos visuales han quedado hoy ya muy desfasados, pero en su momento resultaron muy adecuados, teniendo en cuenta que no contaban con demasiado presupuesto.
Si bien es cierto que el film se toma algunas libertades, como hacer de Scorpion y Subzero escalvos de Shant Shung, u omitir el gore y la sangre, no se puede poner en duda el respeto y la honestidad que demostraron en esta adaptación.
Un último aspecto a destacar es el cásting.
Si bien lo tres actores funcionan en sus roles, la verdad es que hubiera sido muy interesante ver al impresionante trío inicial que tenían preparado para la película:
Brandon Lee como Liu Kang, teniendo en cuenta su carisma y popularidad tras realizar el film de culto El Cuervo hubiera sido un Liu Kang inolvidable. Apuntaba maneras y es una tragedia lo que le ocurrió.
Jean Claude Van Damme como Johnny Cage, como todos sabemos, el personaje de Cage, se inspiró en el actor belga, no se me ocurre ninguna elección mejor, hubiera sido el ideal.
Cameron Díaz como Sonya Blade, mucho mas guapa y sexy que Bridgette Wilsson, se torció el tobillo antes de comenzar y fue sustituida. Aún se me saltan las lagrimas cada vez que lo recuerdo.
Huelga decir que Cristopher Lambert como Raiden, da el pego y le sienta muy bien el personaje, dándole un aura de respeto e intimidación bastante palpable, aunque la peluca no engañe a nadie.
Cary Hiroyuki Tagawa y Trevor Goodard, como Shang Shung y Kano respectivamente, lo clavaron de tal modo, que posteriormente los diseñadores tomaron sus rasgos físicos para posteriores entregas del videojuego.
En cuanto a la Banda Sonora, es puramente cañera, con ritmo de Techno para los combates y música mas suave y chillout para los momentos drámaticos. El Techno Syndrome que abre la película sigue poniendome la adrenalina a tope.
En resumen, una adaptación, fiel, honesta y muy entretenida del Clásico de Mydway, y que de haber tenido el cásting inicial y hubiesen incluido algo mas de sangre y gore hubiera sido un bombazo aún mayor del que fue.
Gracias.
La película dirigida por Paul Anderson, un director especializado en adaptaciones videojueguiles y películas de acción y ciencia ficción, acertó en varios aspectos:
El argumento no intenta crear su propia mitología sino que adapta con fidelidad los principales conceptos del juego original, creando una historia donde el epicentro son los combates dentro de un torneo, los personajes aparecen con un aspecto prácticamente exacto al videojuego, sobre todo Scorpion, Sub Zero y Kano.
Luego tenemos que la película convence y entretiene, con un guión sencillo pero tremendamente eficaz, con la película funcionando al ritmo de un Arcade, una ambientación exótica y fantástica y coreografías bastante buenas.
Los efectos visuales han quedado hoy ya muy desfasados, pero en su momento resultaron muy adecuados, teniendo en cuenta que no contaban con demasiado presupuesto.
Si bien es cierto que el film se toma algunas libertades, como hacer de Scorpion y Subzero escalvos de Shant Shung, u omitir el gore y la sangre, no se puede poner en duda el respeto y la honestidad que demostraron en esta adaptación.
Un último aspecto a destacar es el cásting.
Si bien lo tres actores funcionan en sus roles, la verdad es que hubiera sido muy interesante ver al impresionante trío inicial que tenían preparado para la película:
Brandon Lee como Liu Kang, teniendo en cuenta su carisma y popularidad tras realizar el film de culto El Cuervo hubiera sido un Liu Kang inolvidable. Apuntaba maneras y es una tragedia lo que le ocurrió.
Jean Claude Van Damme como Johnny Cage, como todos sabemos, el personaje de Cage, se inspiró en el actor belga, no se me ocurre ninguna elección mejor, hubiera sido el ideal.
Cameron Díaz como Sonya Blade, mucho mas guapa y sexy que Bridgette Wilsson, se torció el tobillo antes de comenzar y fue sustituida. Aún se me saltan las lagrimas cada vez que lo recuerdo.
Huelga decir que Cristopher Lambert como Raiden, da el pego y le sienta muy bien el personaje, dándole un aura de respeto e intimidación bastante palpable, aunque la peluca no engañe a nadie.
Cary Hiroyuki Tagawa y Trevor Goodard, como Shang Shung y Kano respectivamente, lo clavaron de tal modo, que posteriormente los diseñadores tomaron sus rasgos físicos para posteriores entregas del videojuego.
En cuanto a la Banda Sonora, es puramente cañera, con ritmo de Techno para los combates y música mas suave y chillout para los momentos drámaticos. El Techno Syndrome que abre la película sigue poniendome la adrenalina a tope.
En resumen, una adaptación, fiel, honesta y muy entretenida del Clásico de Mydway, y que de haber tenido el cásting inicial y hubiesen incluido algo mas de sangre y gore hubiera sido un bombazo aún mayor del que fue.
Gracias.