Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mefisto
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mefisto:
9
Voto de Mefisto:
9
5.1
98,895
Terror. Intriga
El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, "La bruja de Blair". No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2019
17 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película innovadora y genial en muchos aspectos.
The Blair Witch Project logró impactar al realismo que daba sus pocos medios, su buen uso de la tensión y la angustia, jugando con un terror claramente psicológico que va atrapando poco a poco al espectador y claro está, la bien urdida estratagema comercial de que se trataba de una película real, lo que provocó que oleadas de gente acudieran al cine haciendo correr el boca a boca de que era la peli mas terrorifica de todos los tiempos, y de que todo lo que se veía era real, en fin.
Es una película con mucho mérito, porque sabe inquietar al espectador, sin mostrar absolutamente nada, despertando el miedo mismo que sentimos ante la oscuridad, la soledad, las leyendas urbanas que hay en cada pueblo o ciudad del globo, y eso es lo que la hace aun hoy por hoy única y especial, consigue transmitir ese miedo irracional causado por temores tradicionales fuertemente arraigados en nuestro subconsciente, por unas actuaciones convincentes que se intensifican en la recta final, por una escena mítica, que se ha quedado ya como icono del género imitada hasta la saciedad, la chica mirando a la cámara a oscuras alumbrada con una linterna temblando de miedo y con la nariz mocosa, y que se te queda grabada en la retina, y como aumenta el suspense hasta hacerse agobiante. El final es de los mejores que he visto jamás en un película de terror.
Yo era un niño cuando la ví y me aterrorizó, porque era un tipo de terror con el que me identificaba, porque yo también conocía historias de Demonios y otras criaturas maléficas del bosque en el pueblo donde vivía, de ese temor que experimenta uno aveces caminando por un silencioso y profundo bosque donde donde en algunos lugares no se ven mas que pequeños rayos de sol atravesar la densa vegetación y maleza mientras oyes sonidos ya sean de animales o del viento, pero que la imaginación puede transformar en seres diabólicos que nos acechan, porque como sabemos la imaginación no tiene límites, y el terror tampoco.
Por eso es de mis favoritas y la recomiendo, por su originalidad, realismo, terror puro y auténtico y la inteligencia y astucia con la que fue concebida y mostrada al gran público.
Un 10.
The Blair Witch Project logró impactar al realismo que daba sus pocos medios, su buen uso de la tensión y la angustia, jugando con un terror claramente psicológico que va atrapando poco a poco al espectador y claro está, la bien urdida estratagema comercial de que se trataba de una película real, lo que provocó que oleadas de gente acudieran al cine haciendo correr el boca a boca de que era la peli mas terrorifica de todos los tiempos, y de que todo lo que se veía era real, en fin.
Es una película con mucho mérito, porque sabe inquietar al espectador, sin mostrar absolutamente nada, despertando el miedo mismo que sentimos ante la oscuridad, la soledad, las leyendas urbanas que hay en cada pueblo o ciudad del globo, y eso es lo que la hace aun hoy por hoy única y especial, consigue transmitir ese miedo irracional causado por temores tradicionales fuertemente arraigados en nuestro subconsciente, por unas actuaciones convincentes que se intensifican en la recta final, por una escena mítica, que se ha quedado ya como icono del género imitada hasta la saciedad, la chica mirando a la cámara a oscuras alumbrada con una linterna temblando de miedo y con la nariz mocosa, y que se te queda grabada en la retina, y como aumenta el suspense hasta hacerse agobiante. El final es de los mejores que he visto jamás en un película de terror.
Yo era un niño cuando la ví y me aterrorizó, porque era un tipo de terror con el que me identificaba, porque yo también conocía historias de Demonios y otras criaturas maléficas del bosque en el pueblo donde vivía, de ese temor que experimenta uno aveces caminando por un silencioso y profundo bosque donde donde en algunos lugares no se ven mas que pequeños rayos de sol atravesar la densa vegetación y maleza mientras oyes sonidos ya sean de animales o del viento, pero que la imaginación puede transformar en seres diabólicos que nos acechan, porque como sabemos la imaginación no tiene límites, y el terror tampoco.
Por eso es de mis favoritas y la recomiendo, por su originalidad, realismo, terror puro y auténtico y la inteligencia y astucia con la que fue concebida y mostrada al gran público.
Un 10.