Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
Voto de Mefisto:
8
Voto de Mefisto:
8
Terror. Thriller. Intriga Un psicópata asesino se infiltra en la tuna universitaria de Salamanca y elige sus víctimas a través de internet. Con la noche y la juerga desmadrada como cómplice, el "Tuno Negro" comete sus crímenes con una pauta simple: morirán aquellos que sean los peores estudiantes de cada clase. El último no pasará de curso, ni tendrá la opción de repetir... (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a todos los palos que siempre ha recibido esta película, yo siempre he visto a Tuno Negro con simpatía y ahora incluso con cierta nostalgia.

Es evidente que la película recrea de forma mas bien tardía el género de películas slasher norteamericanas, y que no aporta realmente nada nuevo al género, pero el film logra definir su propia personalidad a tenor de dos factores. Uno, su ambientación en la mítica ciudad de Salamanca, concretamente en su archiconocida Universidad, y segundo, el própio psicópata asesino, ataviado con los ropajes de un miembro de la tuna universitária, un personaje que se quiera o no, resulta original y que mantiene bien el misterio hasta el final de la cinta.

El guión, claramente utiliza la fórmula Hollywoodiense de este tipo de películas, un grupo de chicos y chicas guapas, que sufren los ataques de el asesino, unos policías investigando los asesinatos, los momentos consabidos de tensión con alguna muerte sobresaliente, la del metalero por ejemplo, y un clímax con sorpresita final.

Pero en este caso la fórmula se aplica con un eficaz sentido del humor, con momentos en verdad muy inverosímiles y absurdos pero que no quedan exentos del encanto de un producto que se sabe en deuda con el cine norteamericano y que no intenta ocultarlo, sino que parodia y homenaje sin complejos a los referentes mas clásicos y modernos como Scream o Leyenda Urbana, teniendo mas parentesco con esta última, pero que también sabe tomarse en serio y crear su propio misterio y giros argumentales.

El aspecto técnico es probablemente el aspecto mas llamativo del film, pues a su estupenda ambientación de la ciudad Salmantina se une una excelente fotografía e iluminación a cargo de Carlos Suárez, en uno de sus mejores trabajos.

El reparto, repleto de caras conocidas, entre los que se destaca la protaonista, la hispano alemana Silke, que calificaría de guapa y correcta, el niño de Conan Jorge Sanz, un actor odiado por todo el mundo mundial y que todavía no se bien porqué, a mi siempre me ha resultado majete y un actor no tan malo como dicen por ahí, y el imprescindible Enrique Villén, un actorazo capaz de levantar una película por si solo y que hasta se permite unas escenas en plan Harry el Sucio al final de la peli. Maribel Verdú pese a aparecer en la portada tan solo tiene un cameo, pero su presencia siempre se agradece por breve que sea y el resto de secundarios como Eusebio Poncela o Patxi Freyte cumplen perfectamente.

Y poco mas que decir de esta hoy en día muy olvidada cinta de terror ¨ Hispano¨, que supone un ejemplo mas de la progresiva asimilación del cine español del estilo Yankee pero sin llegar a perder casi nunca el estilo ibérico que caracteriza las producciones de aquí, y que en esta almenos se vislumbra un esfuerzo de sus realizadores por entretener y divertir al personal, quedándose pues en eso, un film ameno, con un asesino original y con posibilidades, divertido, Y entretenido para un público joven y sin complejos.

Porque no se ha echo una secuela?
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para