Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mefisto
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mefisto:
7

Voto de Mefisto:
7
7.2
114,745
13 de enero de 2015
13 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es pais para viejos
Texas, en un páraje desértico, cerca de una zona conocida como Rio Grande, un grupo de hombres, relacionados con el tráfico de drogas, realizan un intercambio que no ha resultado exitoso, terminando todos muertos de forma violenta. Por capricho del azar, un cazador, Lewelyn Moss, contempla el escenario de la matanza, hallando un maletín con dos millones de dólares. Es la oportunidad de mi vida, piensa Lewellyn, si llamo a la policía confiscarán el dinero, no volveré a tener una ocasión como esta, y porqué he de sentirme mal?, es dinero sucio, dinero de la droga, no robo a gente honrada sino a criminales, lo haré, me llevaré el dinero. Y así lo hace Lewellyn, es increíble el golpe de suerte que ha tenido, nadie ha visto nada, nadie puede relacionarle con el crimen, está a salvo, ahora todo solo puede ir a mejor. Pero desgraciadamente para Lewellyn, no podría estar mas equivocado, un hombre, Anton Chigurh, un asesino cuya frialdad y determinación no tienen parangón, y que trabaja, por así decirlo, par alos jefes del narcotráfico, no estará dispuesto a que Lewelyn, o quien sea, le arrebate lo que considera suyo .
Pero Chigurh no tarda en dejar claro que no actúa mas que en nombre de si mismo, comportándose de forma implacable, asesinando a quien haga falta, y siempre con total meticulosidad.
Lewllyn tratará de huir, intentará estar a un paso por delante de Chigurh, pero pronto se dará cuenta de que no es perseguido por un mero matón, sino por un verdadero exterminador humano, que no cejará en ningún segundo en su empeño de liquidar a Moss y hacerse con el botín. La cacería ha empezado.
Texas, en un páraje desértico, cerca de una zona conocida como Rio Grande, un grupo de hombres, relacionados con el tráfico de drogas, realizan un intercambio que no ha resultado exitoso, terminando todos muertos de forma violenta. Por capricho del azar, un cazador, Lewelyn Moss, contempla el escenario de la matanza, hallando un maletín con dos millones de dólares. Es la oportunidad de mi vida, piensa Lewellyn, si llamo a la policía confiscarán el dinero, no volveré a tener una ocasión como esta, y porqué he de sentirme mal?, es dinero sucio, dinero de la droga, no robo a gente honrada sino a criminales, lo haré, me llevaré el dinero. Y así lo hace Lewellyn, es increíble el golpe de suerte que ha tenido, nadie ha visto nada, nadie puede relacionarle con el crimen, está a salvo, ahora todo solo puede ir a mejor. Pero desgraciadamente para Lewellyn, no podría estar mas equivocado, un hombre, Anton Chigurh, un asesino cuya frialdad y determinación no tienen parangón, y que trabaja, por así decirlo, par alos jefes del narcotráfico, no estará dispuesto a que Lewelyn, o quien sea, le arrebate lo que considera suyo .
Pero Chigurh no tarda en dejar claro que no actúa mas que en nombre de si mismo, comportándose de forma implacable, asesinando a quien haga falta, y siempre con total meticulosidad.
Lewllyn tratará de huir, intentará estar a un paso por delante de Chigurh, pero pronto se dará cuenta de que no es perseguido por un mero matón, sino por un verdadero exterminador humano, que no cejará en ningún segundo en su empeño de liquidar a Moss y hacerse con el botín. La cacería ha empezado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basada en una novela, que por desgracia no he tenido el placer de degustar, No Country for Old Men, es una tensa, violenta, y en ocasiones desconcertante película cuyos mayores aciertos son sus tres actores principales, Josh Brolin, yendo cada vez a mas y ofreciendo una correcta y sólida actuación, Javier Bardem, como la estrella, y principal atractivo del conjunto, que curiosamente, sin ser teóricamente el protagonista acapara toda la atención de la cinta, y sin su presencia el film pierde interés de forma alarmante, precisamente por su tercer miembro del reparto, Tomy Lee Jones, cuyo interpretación no desmerece en absoluto, pero su personaje y extraños diálogos y situaciones pueden llegar a confundir al espectador. En mi opinión, el personaje de Jones es precisamente ese ¨ viejo¨, que siente que esa tierra, ese pais, ya no es para él. Por mas que lo ha intentado durante años, la violencia de su entorno, que ha ido creciendo con los años, desde que según sus palabras los ¨ rangers no llevaban pistolas¨ hasta tiroteos y matanzas en plena calle a la vista de todos, es un hombre cansado y que se da por vencido, y que lo único que quier es ver la luz al final del túnel¨ atención a sus palabras finales¨, que supondrán su descanso definitivo.
La película hace gala de una crudeza, pesimismo y una crítica al propio comportamiento del ser humano, capaz de lo peor por los miserables billete verdes, y cuyo máximo exponente es Chigurh, aniquilando a quien sea sin ningún tipo de piedad, el representa la cara oscura del ser humano, su maldad y una codicia que acaba por no tener ni siquiera sentido. El final de Chigurh, empero, deja claro, que todo mal también recibe su castigo, como podemos observar cuando este escapa tranquilamente en coche y golpeado brutalmente por otro vehículo, es como si el ¨ Karma¨, por decirlo de algún modo, devolviera todo el mal que este ha echo, aunque no se llegue a saber que ocurre finalmente con el.
En mi opinión, los hermanos Cohen han labrado un film excelente, con actuaciones espectaculares, pero no es un film ¨ redondo¨, pues su ritmo, que decae en los tramos que se alejan de Bardem y Brolin, personajes inútiles como ¨Woody Harrelson¨, el cual tiene un buen comienzo, contando información aunque escasa, de Chigurh, y un fin demasiado simple, y porque no decirlo el de Jones, que aunque mantengo que su actuación no es mala, su personaje, que tiene sentido en la trama, pero al que no introducen bien entre en la historia, pues su presencia parece interrumpir la fluidez narrativa, si bien es posible que los Cohen lo hicieran apropósito, como si Jones fuera la reflexión ante la barbarie, o en el peor de los casos a un montaje algo desacertado con su personaje, en fin.
Es País para viejos, una Obra maestra?. No estoy seguro. Obviamente tiene algo que lo hace estar por encima de muchos otros trhillers similares, geniales actuaciones, fotografía y ambientación soberbias, pero contiene defectos que resultan algo incomprensibles, algunos que ya he mencionado, y tal vez una buena Banda Sonora de esas que hablan por si solas, también podría achacársele una excesiva duración.
Pero al margen de cualquier defecto , para mi este es un film fascinante, con un monstruoso y adictivo Javier Bardem, muy bien realizado y dirigido, aunque uno no pueda evitar preguntarse a si mismo o a los demás: Pusieron los Cohen el listón demasiado alto?
Que opinas?
La película hace gala de una crudeza, pesimismo y una crítica al propio comportamiento del ser humano, capaz de lo peor por los miserables billete verdes, y cuyo máximo exponente es Chigurh, aniquilando a quien sea sin ningún tipo de piedad, el representa la cara oscura del ser humano, su maldad y una codicia que acaba por no tener ni siquiera sentido. El final de Chigurh, empero, deja claro, que todo mal también recibe su castigo, como podemos observar cuando este escapa tranquilamente en coche y golpeado brutalmente por otro vehículo, es como si el ¨ Karma¨, por decirlo de algún modo, devolviera todo el mal que este ha echo, aunque no se llegue a saber que ocurre finalmente con el.
En mi opinión, los hermanos Cohen han labrado un film excelente, con actuaciones espectaculares, pero no es un film ¨ redondo¨, pues su ritmo, que decae en los tramos que se alejan de Bardem y Brolin, personajes inútiles como ¨Woody Harrelson¨, el cual tiene un buen comienzo, contando información aunque escasa, de Chigurh, y un fin demasiado simple, y porque no decirlo el de Jones, que aunque mantengo que su actuación no es mala, su personaje, que tiene sentido en la trama, pero al que no introducen bien entre en la historia, pues su presencia parece interrumpir la fluidez narrativa, si bien es posible que los Cohen lo hicieran apropósito, como si Jones fuera la reflexión ante la barbarie, o en el peor de los casos a un montaje algo desacertado con su personaje, en fin.
Es País para viejos, una Obra maestra?. No estoy seguro. Obviamente tiene algo que lo hace estar por encima de muchos otros trhillers similares, geniales actuaciones, fotografía y ambientación soberbias, pero contiene defectos que resultan algo incomprensibles, algunos que ya he mencionado, y tal vez una buena Banda Sonora de esas que hablan por si solas, también podría achacársele una excesiva duración.
Pero al margen de cualquier defecto , para mi este es un film fascinante, con un monstruoso y adictivo Javier Bardem, muy bien realizado y dirigido, aunque uno no pueda evitar preguntarse a si mismo o a los demás: Pusieron los Cohen el listón demasiado alto?
Que opinas?