Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with RoRo Nereus
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de RoRo Nereus:
9

Voto de RoRo Nereus:
9
6.1
4,848
Serie de TV. Terror. Intriga. Fantástico
El maestro del terror Guillermo del Toro presenta 8 cuentos de terror espeluznantes. Narran esta antología de historias macabras algunos de los creadores de terror más prestigiosos del momento, como son los directores de ‘Babadook’, ‘Splice: Experimento mortal’, ‘Mandy’ y muchas más.
Estreno en Netflix entre el 25 de octubre y 28 de octubre
Estreno en Netflix entre el 25 de octubre y 28 de octubre
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En "El Gabinete de Curiosidades", Guillermo del Toro no solo reafirma su talento como narrador visual y arquitecto de mundos oscuros, sino que también da un paso atrás como director para permitir que una nueva generación de cineastas deje su huella en el género. Esta antología de relatos de terror y misterio no solo celebra las historias macabras, sino que también se convierte en un escaparate vibrante de innovación cinematográfica.
Del Toro, reconocido por su visión única que mezcla lo gótico con lo mágico, selecciona cuidadosamente a los directores que llevan estas historias a la pantalla, brindándoles la libertad creativa necesaria para explorar nuevas fronteras en el cine de terror. Esta decisión estratégica resulta en una diversidad estilística que sorprende en cada episodio, mostrando cómo el género puede ser reinventado con frescura y audacia.
El trabajo de cámara, los encuadres y el uso de luces en cada capítulo son una obra maestra por sí mismos. Los contrastes entre luces y sombras, colores saturados que evocan emociones viscerales y composiciones que rozan lo pictórico nos sumergen en mundos tan inquietantes como hipnóticos. Cada detalle, desde la arquitectura de los escenarios hasta la textura de los objetos, refuerza la narrativa visual y enriquece la experiencia del espectador.
Los directores emergentes que participaron en esta antología no solo rinden homenaje al legado del género, sino que también lo impulsan hacia adelante. Se destaca la capacidad de cada uno para mantener la esencia del estilo de Del Toro mientras aportan sus propias sensibilidades creativas. Esto convierte a la serie en un testimonio del poder del cine como un arte colectivo, en el que la visión de un creador puede amplificarse a través del talento colaborativo.
"El Gabinete de Curiosidades" no es solo una colección de cuentos aterradores; es una declaración audaz de que el cine de terror sigue evolucionando y que su futuro está en manos de creadores dispuestos a experimentar y romper barreras. Guillermo del Toro demuestra, una vez más, que sabe cómo cultivar el arte del terror, no solo como creador, sino como mentor de una nueva generación de visionarios.
Del Toro, reconocido por su visión única que mezcla lo gótico con lo mágico, selecciona cuidadosamente a los directores que llevan estas historias a la pantalla, brindándoles la libertad creativa necesaria para explorar nuevas fronteras en el cine de terror. Esta decisión estratégica resulta en una diversidad estilística que sorprende en cada episodio, mostrando cómo el género puede ser reinventado con frescura y audacia.
El trabajo de cámara, los encuadres y el uso de luces en cada capítulo son una obra maestra por sí mismos. Los contrastes entre luces y sombras, colores saturados que evocan emociones viscerales y composiciones que rozan lo pictórico nos sumergen en mundos tan inquietantes como hipnóticos. Cada detalle, desde la arquitectura de los escenarios hasta la textura de los objetos, refuerza la narrativa visual y enriquece la experiencia del espectador.
Los directores emergentes que participaron en esta antología no solo rinden homenaje al legado del género, sino que también lo impulsan hacia adelante. Se destaca la capacidad de cada uno para mantener la esencia del estilo de Del Toro mientras aportan sus propias sensibilidades creativas. Esto convierte a la serie en un testimonio del poder del cine como un arte colectivo, en el que la visión de un creador puede amplificarse a través del talento colaborativo.
"El Gabinete de Curiosidades" no es solo una colección de cuentos aterradores; es una declaración audaz de que el cine de terror sigue evolucionando y que su futuro está en manos de creadores dispuestos a experimentar y romper barreras. Guillermo del Toro demuestra, una vez más, que sabe cómo cultivar el arte del terror, no solo como creador, sino como mentor de una nueva generación de visionarios.