Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with RoRo Nereus
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de RoRo Nereus:
6

Voto de RoRo Nereus:
6
4.4
238
Terror. Fantástico
Los habitantes de una pequeña isla son amenazados por un grupo de enormes cucarachas que parecen tener un firme y mortífero propósito... (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2025
28 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Introducción
Si eres fanático de los thrillers de terror ochenteros llenos de criaturas inquietantes, The Nest (1988), dirigida por Terence H. Winkless, es una opción ideal para disfrutar en una tarde tranquila. Esta película combina los mejores elementos de las producciones de serie B: un guion sencillo, efectos prácticos entrañables y una buena dosis de diversión campy. Con una premisa que mezcla ciencia descontrolada y una invasión de cucarachas mutantes, The Nest cumple con su objetivo: ofrecer una experiencia entretenida, con sustos y humor involuntario que mantiene al espectador enganchado.
El Argumento: Una Amenaza Pequeña pero Mortal
La historia transcurre en una tranquila isla costera, cuyo alcalde está decidido a modernizar el lugar en colaboración con una corporación sospechosa. Sin embargo, los experimentos de la empresa dan lugar a una plaga de cucarachas genéticamente alteradas, que no solo son carnívoras, sino también increíblemente inteligentes y capaces de mutar en formas aún más peligrosas.
Aunque el guion no busca ser complejo, se apoya en una narrativa ágil que rápidamente establece los conflictos: los habitantes enfrentando la amenaza inusual y la corporación tratando de ocultar su responsabilidad. La película no se toma demasiado en serio, lo que le da un aire ligero que funciona a su favor.
Los Personajes: Héroes en lo Cotidiano
El reparto no es particularmente estelar, pero cumple con las expectativas del género. Robert Lansing, en el papel del Dr. Hubbard, aporta la seriedad necesaria para dar credibilidad al peligro inminente, mientras que Lisa Langlois, como la valiente Elizabeth, se convierte en el rostro de la resistencia local. Además, los personajes secundarios ofrecen momentos memorables que, aunque a veces rozan el cliché, agregan un toque de humor y humanidad a la trama.
La relación entre los personajes principales y el pequeño pueblo crea una conexión emocional suficiente para que el espectador se interese en el destino de los habitantes.
Efectos Especiales y Dirección
Uno de los aspectos más destacados de The Nest es su uso de efectos prácticos. Las cucarachas mutantes están realizadas con ingenio, y aunque algunos efectos pueden parecer rudimentarios desde la perspectiva actual, forman parte del encanto de la película. Las escenas de mutación y los momentos gore, aunque no excesivos, son impactantes y divertidos, capturando la esencia de los filmes de terror ochenteros.
Terence H. Winkless demuestra un buen manejo del ritmo, alternando entre la tensión creciente y los momentos de acción. Además, la ambientación en la isla, con sus paisajes costeros y escenarios rurales, aporta un toque de aislamiento que refuerza la sensación de vulnerabilidad.
Conclusión
The Nest (1988) no busca reinventar el cine de terror, pero es una película que sabe cómo aprovechar su premisa para ofrecer una experiencia entretenida. Con su mezcla de terror, humor y un toque de ciencia ficción, es perfecta para quienes disfrutan del encanto nostálgico de los thrillers de serie B. Aunque sus efectos y guion pueden sentirse algo desfasados, forman parte de su atractivo. Es una cinta que se disfruta por lo que es: un homenaje a las películas de monstruos que dominaron los años 80.
Ideal para los fanáticos del terror ochentero y quienes buscan una película ligera para una tarde divertida.
RoRo Nereus
https://7miedo.wordpress.com
Si eres fanático de los thrillers de terror ochenteros llenos de criaturas inquietantes, The Nest (1988), dirigida por Terence H. Winkless, es una opción ideal para disfrutar en una tarde tranquila. Esta película combina los mejores elementos de las producciones de serie B: un guion sencillo, efectos prácticos entrañables y una buena dosis de diversión campy. Con una premisa que mezcla ciencia descontrolada y una invasión de cucarachas mutantes, The Nest cumple con su objetivo: ofrecer una experiencia entretenida, con sustos y humor involuntario que mantiene al espectador enganchado.
El Argumento: Una Amenaza Pequeña pero Mortal
La historia transcurre en una tranquila isla costera, cuyo alcalde está decidido a modernizar el lugar en colaboración con una corporación sospechosa. Sin embargo, los experimentos de la empresa dan lugar a una plaga de cucarachas genéticamente alteradas, que no solo son carnívoras, sino también increíblemente inteligentes y capaces de mutar en formas aún más peligrosas.
Aunque el guion no busca ser complejo, se apoya en una narrativa ágil que rápidamente establece los conflictos: los habitantes enfrentando la amenaza inusual y la corporación tratando de ocultar su responsabilidad. La película no se toma demasiado en serio, lo que le da un aire ligero que funciona a su favor.
Los Personajes: Héroes en lo Cotidiano
El reparto no es particularmente estelar, pero cumple con las expectativas del género. Robert Lansing, en el papel del Dr. Hubbard, aporta la seriedad necesaria para dar credibilidad al peligro inminente, mientras que Lisa Langlois, como la valiente Elizabeth, se convierte en el rostro de la resistencia local. Además, los personajes secundarios ofrecen momentos memorables que, aunque a veces rozan el cliché, agregan un toque de humor y humanidad a la trama.
La relación entre los personajes principales y el pequeño pueblo crea una conexión emocional suficiente para que el espectador se interese en el destino de los habitantes.
Efectos Especiales y Dirección
Uno de los aspectos más destacados de The Nest es su uso de efectos prácticos. Las cucarachas mutantes están realizadas con ingenio, y aunque algunos efectos pueden parecer rudimentarios desde la perspectiva actual, forman parte del encanto de la película. Las escenas de mutación y los momentos gore, aunque no excesivos, son impactantes y divertidos, capturando la esencia de los filmes de terror ochenteros.
Terence H. Winkless demuestra un buen manejo del ritmo, alternando entre la tensión creciente y los momentos de acción. Además, la ambientación en la isla, con sus paisajes costeros y escenarios rurales, aporta un toque de aislamiento que refuerza la sensación de vulnerabilidad.
Conclusión
The Nest (1988) no busca reinventar el cine de terror, pero es una película que sabe cómo aprovechar su premisa para ofrecer una experiencia entretenida. Con su mezcla de terror, humor y un toque de ciencia ficción, es perfecta para quienes disfrutan del encanto nostálgico de los thrillers de serie B. Aunque sus efectos y guion pueden sentirse algo desfasados, forman parte de su atractivo. Es una cinta que se disfruta por lo que es: un homenaje a las películas de monstruos que dominaron los años 80.
Ideal para los fanáticos del terror ochentero y quienes buscan una película ligera para una tarde divertida.
RoRo Nereus
https://7miedo.wordpress.com