Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Baruj
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Baruj:
7
Voto de Baruj:
7
6.0
81,018
Fantástico. Animación. Aventuras
Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva película sobre "Alicia en el País de las Maravillas", echa por nada más ni nada menos que el excelente Tim Burton, generó una expectativa muy grande, ya hace unos meses.
Spot publicitario, tráiler, carteles, etc. Y venía con esta nueva opción tridimensional, ósea en 3D. Les contaré mi experiencia:
Fui un día antes de estrenarse la película a comprar las entradas. Y me dicen que están todas agotadas por una semana. La gente ya había reservado entradas hace 2 semanas. En Internet la segunda semana de su estreno, apenas pusieron los nuevos horarios, reservé las entradas. A los dos minutos entré para husmear un poco, y ya había dos filas completas.
Entre tanta expectativa generada, obviamente que la iba a ver en 3D, llegó el sábado. Fui al cine. Recibí los anteojos con mucha emoción, como casi toda la gente en la sala.
Al terminar la película no se Uds. yo se que hay muchos que les encanta esta nueva tecnología, pero no vi mucha diferencia. En los momentos en donde Alicia cae si a lo mejor está bueno, pero considero ahora que tuve la experiencia, que el 3D es para películas mucho más movidas.
Ahora paso a la película:
Las actuaciones son todas brillantes. La desconocida Mia Wasikowska fue la indicada para Alicia, su presencia y actuación son dignas de haber sido elegida.
Luego están los actores fetiches de Burton: Johnny Depp, con esos grandes ojos verdes, da una actuación muy cómica más que todo al principio. Pero uno se da cuenta que el guión fue cambiado bastante para hacer al personaje de el Sombrero Loco más principal e importante. Luego está la esposa de Burton, la siempre magnífica Helena Bonham Carter, que hace que su papel sea de los más simpáticos, a pesar de ser malvada. Su "que le corten la cabeza" es brillante, y estéticamente esta muy bien echa, pero sus expresiones y encanto, son cosa de ella. Ella es brillante.
Anne Hathaway, más allá de que la mayor parte del tiempo parezca dopada, vuelve con un papel más infantil, hace un papel muy bueno, aunque me hubiese gustado que aparezca más tiempo.
Matt Lucas irreconocible como los comiquísimos Tweedledum y Tweedledee. Sinceramente más allá de su aspecto de tontos, hubiese estado bueno más humor de ellos.
Luego están las excelentes voces de los grandes actores: Christopher Lee, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Imelda Staunton. Y el genial Alan Rickman. Apenas apareció su personaje me di cuenta que era su voz, tiene una voz muy particular.
La estética es como todos saben simplemente genial, al igual que los vestuarios y la dirección artística. La música también acompañó.
Pero el problema no fue ese, sino que la película en sí no resultó una adaptación muy fiel. Buenísima en actuaciones y estética, pero no muy buena adaptación. Además el baile final del Sombrero Loco fue totalmente patético y podría haber sido algo más divertido.
Sinceramente me molesta y me da bronca, que después de toda esta expectativa y entusiasmo, que no me haya gustado tanto.
Spot publicitario, tráiler, carteles, etc. Y venía con esta nueva opción tridimensional, ósea en 3D. Les contaré mi experiencia:
Fui un día antes de estrenarse la película a comprar las entradas. Y me dicen que están todas agotadas por una semana. La gente ya había reservado entradas hace 2 semanas. En Internet la segunda semana de su estreno, apenas pusieron los nuevos horarios, reservé las entradas. A los dos minutos entré para husmear un poco, y ya había dos filas completas.
Entre tanta expectativa generada, obviamente que la iba a ver en 3D, llegó el sábado. Fui al cine. Recibí los anteojos con mucha emoción, como casi toda la gente en la sala.
Al terminar la película no se Uds. yo se que hay muchos que les encanta esta nueva tecnología, pero no vi mucha diferencia. En los momentos en donde Alicia cae si a lo mejor está bueno, pero considero ahora que tuve la experiencia, que el 3D es para películas mucho más movidas.
Ahora paso a la película:
Las actuaciones son todas brillantes. La desconocida Mia Wasikowska fue la indicada para Alicia, su presencia y actuación son dignas de haber sido elegida.
Luego están los actores fetiches de Burton: Johnny Depp, con esos grandes ojos verdes, da una actuación muy cómica más que todo al principio. Pero uno se da cuenta que el guión fue cambiado bastante para hacer al personaje de el Sombrero Loco más principal e importante. Luego está la esposa de Burton, la siempre magnífica Helena Bonham Carter, que hace que su papel sea de los más simpáticos, a pesar de ser malvada. Su "que le corten la cabeza" es brillante, y estéticamente esta muy bien echa, pero sus expresiones y encanto, son cosa de ella. Ella es brillante.
Anne Hathaway, más allá de que la mayor parte del tiempo parezca dopada, vuelve con un papel más infantil, hace un papel muy bueno, aunque me hubiese gustado que aparezca más tiempo.
Matt Lucas irreconocible como los comiquísimos Tweedledum y Tweedledee. Sinceramente más allá de su aspecto de tontos, hubiese estado bueno más humor de ellos.
Luego están las excelentes voces de los grandes actores: Christopher Lee, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Imelda Staunton. Y el genial Alan Rickman. Apenas apareció su personaje me di cuenta que era su voz, tiene una voz muy particular.
La estética es como todos saben simplemente genial, al igual que los vestuarios y la dirección artística. La música también acompañó.
Pero el problema no fue ese, sino que la película en sí no resultó una adaptación muy fiel. Buenísima en actuaciones y estética, pero no muy buena adaptación. Además el baile final del Sombrero Loco fue totalmente patético y podría haber sido algo más divertido.
Sinceramente me molesta y me da bronca, que después de toda esta expectativa y entusiasmo, que no me haya gustado tanto.