Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jormungander:
7
Comedia. Fantástico La batalla final en la eterna guerra entre el Bien y el Mal tendrá lugar en Nueva Jersey, cuando dos ángeles caídos intenten destruir el universo entero, a menos que alguien logre detenerlos. Estos dos ángeles, Loki y Bartleby, tratan de hallar un modo de acabar con su exilio perpetuo en Wisconsin, cuando se topan con el plan perfecto para regresar al paraíso: la posibilidad de eludir el dogma que les permitirá retornar al Cielo, si ... [+]
18 de agosto de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han alegado muchos motivos para admirar esta obra, que si la crítica que hace a la religión, que si el mensaje, que si nosequé nosecuantos, etc. Yo no veo ningún gran mensaje y/o gran crítica por ningun lado, por lo menos no me parece que criticar o dar lecciones sea el objetivo principal de la película.

Como mucho, veo que se ridiculizan en algun momento las pretensiones actuales de ciertos miembros del clero de modernizar la iglesia con tal de llegar a más gente, llevado al extremo en la película con ese absurdo "Jesucristo colega" y la campaña de "Catolicismo guay".

Por lo demás, el resto de detalles que pudieran resultar ofensivos para el cristianismo (un Jesucristo Negro, un Dios Mujer, un Apostol 13 también negro), más que críticas, a mi juicio son simples provocaciones, sin ánimo (por suerte) de contener ninguna moraleja.

A mi lo que realmente me gustó de la película es su elaborado argumento, que está muy conseguido, sin un argumento como este la cosa perdería muchísimo. Es decir, si pusieramos exactamenet los mismos gags, frases y momentos graciosos de Jay, Bob y compañia en otra trama menos inspirada la película no valdría ni una décima parte de lo que vale. Esto es algo que no puede decirse de muchas otras películas cómicas que no son más que la suma de sus gags y cuyo argumento es sólo una excusa barata para recopilarlos en algun sitio.

En esta película el señor Smith ha sabido bailar con la mitologia cristiana y contarnos una historia atrapante desde su planteamiento. Y lo mejor es que la historia, pese a ser sumamente fantasiosa e inverosímil, se desarrolla sin dejar de ser fiel a las "reglas de juego" que en ella se nos presentan.

Siempre me ha gustado ver como, incluso en un contexto de fantasía, un autor sabe crear un conjunto de normas que otorgan cierta lógica interna a su obra y posteriormente ver como ese autor sabe jugar astutamente con esas normas sin infringirlas, simplemente explotándolas para que den lo máximo de sí. Si, estoy así de loco, me gustan cosas muy raras.
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow