Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ÁAD
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ÁAD:
8

Voto de ÁAD:
8
6.4
2,694
Drama
Estando Egipto bajo el gobierno de los faraones de la XVIII dinastía, Sinuhé, un pobre huérfano, se convierte en un brillante médico que dedica su vida a ayudar a los pobres. Él y su fornido amigo Horemheb no sólo son testigos de un ataque epiléptico del nuevo faraón, sino que lo salvan de las garras de un león. Cuando el faraón se recupera, les agradece su gesto introduciéndolos en la Corte. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2023
23 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Curtiz es uno de los directores más sólidos de la industria del cine. Brillante, aunque no siempre, seguramente buen ahorrador para los estudios, tremendamente eficaz en los planos, bien resultón en los diálogos y capaz de manufacturar un producto de calidad con mimbres corrientes.
Los Peplum son esto. Grandes músicas, buenos actores, tomas en exteriores, diálogos grandilocuentes, y escenarios de leyenda.
Es una película muy respetuosa con la novela, mejor que la película, como suele ser habitual. Pero refleja fielmente todas las aventuras de El que es solitario, aunque excluye, seguramente por cuestiones de metraje dos o tres capítulos de la novela estupendos de verdad: el viaje a creta, el enamoramiento de una mujer y su muerte por el Minotauro; sus idas y venidas al País de los Hititas, solamente enunciado en la película sin desarrollarlo totalmente; y el asedio a una ciudad siria y la batalla en el mar.
Prefiere centrarse en Nefer-Nefer y la lucha religiosa en la corte, aspectos más cinematográficos, como fácilmente se comprende. Seguramente cuestiones de metraje también abonan una contención en el estudio de las aventuras de El que es solitario.
Buena película, muy entretenida, bien rodada y que hay que ver alguna vez en la vida. No como la novela, que hay que leerla varias.
Los Peplum son esto. Grandes músicas, buenos actores, tomas en exteriores, diálogos grandilocuentes, y escenarios de leyenda.
Es una película muy respetuosa con la novela, mejor que la película, como suele ser habitual. Pero refleja fielmente todas las aventuras de El que es solitario, aunque excluye, seguramente por cuestiones de metraje dos o tres capítulos de la novela estupendos de verdad: el viaje a creta, el enamoramiento de una mujer y su muerte por el Minotauro; sus idas y venidas al País de los Hititas, solamente enunciado en la película sin desarrollarlo totalmente; y el asedio a una ciudad siria y la batalla en el mar.
Prefiere centrarse en Nefer-Nefer y la lucha religiosa en la corte, aspectos más cinematográficos, como fácilmente se comprende. Seguramente cuestiones de metraje también abonan una contención en el estudio de las aventuras de El que es solitario.
Buena película, muy entretenida, bien rodada y que hay que ver alguna vez en la vida. No como la novela, que hay que leerla varias.