Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Biopunk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Biopunk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Biopunk:
4

Voto de Biopunk:
4
6.4
28,482
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2016
13 de septiembre de 2016
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que aquí se plantea podría servir para tratar y profundizar en temas como la codicia, la venganza, la locura o el salvajismo del ser humano, pues todos están presentes en algún momento. Sin embargo, cuantos más minutos pasan, menos lógica tiene todo, más efectista y superficial se torna lo que vemos, más blancos y negros se vuelven los personajes, más se alarga la película innecesariamente, haciendo lo posible por superar la hora de duración cuando las ideas se habían agotado treinta minutos antes. Es un terror simple al que le hacía falta alguien detrás con más imaginación y un poco de maestría para sacarle partido, tanto a nivel argumental como atmosférico.
La ambientación es lo mejor, el Detroit ruinoso es un escenario propicio para películas de terror, y una casa apartada que pasa de pequeña por fuera a laberíntica por dentro transmite aislamiento y claustrofobia. Hay momentos angustiosos que te mantienen en tensión, aunque no de forma continuada. Tiene ritmo y no abusa de los sustos fáciles, lo que es de agradecer. Y el juego de luces y oscuridad no está del todo mal aunque desde luego se le podía sacar más partido. A destacar así mismo algún plano secuencia interesante, despertando interés en elementos del escenario en los que se centra e incrementando el suspense en los primeros compases de película.
Los personajes son, probablemente, lo peor. Tenemos esto muy visto, el bueno, la guapa, el malote, y el psicópata. El ciego se debería profundizar un poco en él y no simplemente contarnos una historia y justificar con ella sus actos como si tal cosa, porque puestos a decir eso también podía ser un 'es malo porque sí' y nos ahorramos tiempo, por no decir que el desarrollo de sus otros sentidos se les va de las manos y termina pareciendo Daredevil. En cuanto a la chica, qué simple que quiera el dinero por motivos nobles, y qué aburrido. Se echan de menos protagonistas con sus propios motivos egoístas sin tener que convertirlos en almas de la caridad, defendiendo sus malas acciones con su honesto fin y encima poner al villano como malísimo para darle aún más justificación.
No faltan tampoco las típicas apariciones a última hora del malo, las salvaciones milagrosas de los protagonistas recuperando el conocimiento justo a tiempo, salvando el día en el momento preciso y otras lindezas similares, especialmente explotadas en el tercio final del film.
Desenlace predecible y poco creíble, como toda la cinta. Ah, y lo que hay en el sótano del ciego… ni cogido con pinzas, es un atentado al sentido común.
La ambientación es lo mejor, el Detroit ruinoso es un escenario propicio para películas de terror, y una casa apartada que pasa de pequeña por fuera a laberíntica por dentro transmite aislamiento y claustrofobia. Hay momentos angustiosos que te mantienen en tensión, aunque no de forma continuada. Tiene ritmo y no abusa de los sustos fáciles, lo que es de agradecer. Y el juego de luces y oscuridad no está del todo mal aunque desde luego se le podía sacar más partido. A destacar así mismo algún plano secuencia interesante, despertando interés en elementos del escenario en los que se centra e incrementando el suspense en los primeros compases de película.
Los personajes son, probablemente, lo peor. Tenemos esto muy visto, el bueno, la guapa, el malote, y el psicópata. El ciego se debería profundizar un poco en él y no simplemente contarnos una historia y justificar con ella sus actos como si tal cosa, porque puestos a decir eso también podía ser un 'es malo porque sí' y nos ahorramos tiempo, por no decir que el desarrollo de sus otros sentidos se les va de las manos y termina pareciendo Daredevil. En cuanto a la chica, qué simple que quiera el dinero por motivos nobles, y qué aburrido. Se echan de menos protagonistas con sus propios motivos egoístas sin tener que convertirlos en almas de la caridad, defendiendo sus malas acciones con su honesto fin y encima poner al villano como malísimo para darle aún más justificación.
No faltan tampoco las típicas apariciones a última hora del malo, las salvaciones milagrosas de los protagonistas recuperando el conocimiento justo a tiempo, salvando el día en el momento preciso y otras lindezas similares, especialmente explotadas en el tercio final del film.
Desenlace predecible y poco creíble, como toda la cinta. Ah, y lo que hay en el sótano del ciego… ni cogido con pinzas, es un atentado al sentido común.