Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
Voto de Ema Mansi:
5
Terror Jamie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él cometió la noche de Halloween de hace cuatro décadas. Nueva entrega de "Halloween", secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) es el productor ejecutivo. (FILMAFFINITY)

30 de noviembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una secuela entretenida, y que pudo ser muchísimo mejor de lo que terminó siendo.

Hago un punto y aparte sobre algo que no me gustó nada, y que no necesita explicación de mi parte: Michael tiene demasiado tiempo en pantalla, aparece en prácticamente todas las secuencias del film, lo cual me ha parecido un Horror en mayúsculas.

Mientras se la visiona, uno va sintiendo pequeñas puñaladas (guiño) en el cerebro, producto de notar como claramente se van desperdiciando una a una, un montón de situaciones que prometían, descartándose así ciertas variables que hubiesen dotado a este film de cierto... halo, de ése gusto especial, de ésa sensación que uno va sintiendo cuando se da cuenta que está viendo una pieza que terminará por ser de culto.

Nada de eso sucede. La película no está del todo bien realizada, es irregular, presenta personajes igual de planos que en la cinta original, aunque "invertidos". El personaje que interpreta Jamie Lee C no es en absoluto un personaje profundo como se ha dicho por ahí. Es simplemente lo opuesto al que era en la primera parte: antes teníamos una chica frágil, y ahora tenemos una señora... "dura de roer" (es casi un soldado). La comparación que un usuario ha realizado con Sarah Connor, es no solo perfecta, sino que fue lo primero o segundo que pensé cuando vi al personaje aparecer.

Otra de las cosas que más lastra el conjunto, viene dado por la multiplicidad de historias paralelas (abuela, madre e hija), que, si bien las 3 concluyen en el mismo escenario, lo hacen frente a un... soso final; un final que me hizo sentir mucha dejadez y decepción ("pero... ya está?"), sobre todo cuando estaba seguro de que se estaban guardando 2 momentos muy especiales para cerrar la historia, que de haber ocurrido, hubieran elevado mucho al film. (Leer en el Spoiler)

Qué es lo que tenemos entonces? Una cinta de tipo Slasher, algo similar a la del 78, entretenida y que mantiene su banda sonora (de ahí el 5), y que genera muchas espectativas mientras la vamos viendo. Pero no cumple nada de lo que promete (y tampoco ocurren ningunas de las geniales ideas que vamos pensando mientras la vemos, y ojo, esto no es sarcasmo, la misma película genera esas ideas en nuestra cabeza). Tampoco genera real tensión, como tantas otras películas lo han hecho (si hasta Scream lo ha hecho...). Y no hay ningún asesinato para destacar, todo lo contrario.

La mejor escena en cuanto a tensión, es la del baño de la estación de servicio, aunque pudo ser más larga, lo que le hubiera otorgado otra densidad.

Leer el Spoiler quien desee saber cómo, en mi opinión, debió de ser la película. No tengo dudas que en ésos ítems estaban las claves para la gran película que pudo ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ema Mansi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow