Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with tipar
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por tipar
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de tipar:
7

Voto de tipar:
7
6.6
57,004
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
15 de septiembre de 2016
15 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no coincido con las películas de culto de las que todo el mundo habla pero no puedo si no quitarme el sombrero —el de Krueger— ante tamaña película de los ochenta que se aparta del tedio de otras. Como la película, empezaré ya a criticar porque se vayan a pensar que la película es de las típicas en las que no pasa nada hasta la media hora o así, no. En cuanto empieza, la acción ya está planteada y lo que tiene es misterio porque no se sabe exactamente quién es ese ser que es capaz de meterse en tus sueños y romperte la camisa, por ejemplo.
A mí ya miedo como que no me da pero sí que entiendo que las escenas son bastante terroríficas para la época, por ejemplo la del techo lleno de sangre. No diré más. También decir que cuando era pequeño la vi pero no la recordaba para nada, quiero decir que solo se me quedó lo de la canción y porque lo he visto más de una vez como referencia a esta película o de las otras de Freddy, y la escena que me hacía temblar de terror, la de los brazos.
Total, esto sí que es un clásico del terror que a los que no nos importa no pasa miedo pero ver una buena película de otra época con un terror ya, quizás más inocente, nos encanta. Da igual que te mees de la risa con lo de la camisa, «que se corte las uñas» dice la madre, da igual que algunas escenas te parezcan ya horribles por falta de efectos especiales, aunque están bastante bien pero ya me entiendes, cuando una película es buena, LO ES, y punto.
Si tuviera que comparar esta película con la música lo haría con el álbum de Alesso «Forever», un disco muy disfrutable. Si quieres saber qué tema escogí ve a mi canal de YouTube, busca esta crítica y podrás oírlo. Encontrarás mi canal en mi perfil de FilmAffinity.
A mí ya miedo como que no me da pero sí que entiendo que las escenas son bastante terroríficas para la época, por ejemplo la del techo lleno de sangre. No diré más. También decir que cuando era pequeño la vi pero no la recordaba para nada, quiero decir que solo se me quedó lo de la canción y porque lo he visto más de una vez como referencia a esta película o de las otras de Freddy, y la escena que me hacía temblar de terror, la de los brazos.
Total, esto sí que es un clásico del terror que a los que no nos importa no pasa miedo pero ver una buena película de otra época con un terror ya, quizás más inocente, nos encanta. Da igual que te mees de la risa con lo de la camisa, «que se corte las uñas» dice la madre, da igual que algunas escenas te parezcan ya horribles por falta de efectos especiales, aunque están bastante bien pero ya me entiendes, cuando una película es buena, LO ES, y punto.
Si tuviera que comparar esta película con la música lo haría con el álbum de Alesso «Forever», un disco muy disfrutable. Si quieres saber qué tema escogí ve a mi canal de YouTube, busca esta crítica y podrás oírlo. Encontrarás mi canal en mi perfil de FilmAffinity.