Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with NAPS
Voto de NAPS:
9
Voto de NAPS:
9
Thriller Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pulp Fiction es, hasta la fecha de estreno de Kill Bill: volumen 2, la ópera prima del director que más sabe sobre violencia gratuita (por encima incluso de Michael Bay). Un cara a cara con el lado más macabro y sangriento de la mente humana. Deprabada, ácida, mordaz y truculenta y por igual, calculada, perfecta, bella y colosal.

La magia de Tarantino recae en el saber hacer que posee y que da a sus producciones su toque maestro. Comprometida con el lenguaje fílmico, como toda realización debería ser, Pulp Fiction se compone de una serie de magistrales secuencias compuestas por guiones fríos, ajustados y una métrica envidiable en su juego de fotografía y personajes; entrelazadas con un magistral montaje que ha pasado a ser uno de los mejores de la historia del cine. Todo ello aderezado con las mejores actuaciones de Travolta y Jackson, y el elenco de estrellas capitaneadas por el propio Tarantino dan como resultado una obra maestra del cine más negro y un pedazo de historia viviente logrado a pulso.

El montaje de Pulp Fiction merece un apartado por sí mismo, y es que no es para menos; ha sido una de las películas más homenajeadas de la historia conteniendo el mayor número de escenas "copiadas" de todos los tiempos. Abusando incluso del flashback como elemento armónico, Tarantino se vale de una serie de capítulos para narrar una red de historias que no son más que vidas cruzadas con un elemento común: la violencia. La violencia encarna el pecado en las vidas de los protagonistas y se vale de distintos elementos como la música, la droga o el sexo para someterlos y hacerlos caer, simbólicamente hablando, hay quien peca de soberbia, gula o incluso pereza y hasta hay un elemento "dorado" e "idolatrado" que es la perdición de alguno de ellos.

La fotografía es sana y macabra a partes iguales, no adereza el contenido con ningún color innecesario ni busca rocambolescas formas en su resolución. La limitación de planos se solventa elevando, bajando, acercando o alejando la cámara cuando es necesario y es aquí donde se puede ver el alma de Tarantino metiéndonos de lleno en las cabezas de los personajes, como le gusta hacer.

La música acompaña a lo cómico de esta truculenta obra, aderezando con un toque retro las escenas cargadas de violencia vintage. La recopilación de la BSO se limita a dar vueltas por mercadillos encontrando viejas glorias musicales que le van al pelo a esta cinta tan seca como gloriosa. No es necesario componer nada para los violentos bajos fondos de California cuando la música de los violentos bajos fondos de California ya fue compuesta en su momento. Sólo hay que encontrarla.

Recomendación encarecida por ser una de las 10 mejores películas de la historia.

El punto: ¡Su montaje se estudia en todas las escuelas de cine del mundo! Nota: 9,5 Es como comer balas aderezadas con una salsa de trufas y sangre mientras escuchas a Beethoven

Últimas películas visitadas
Nunca llueve en California
2022
Jamie Dack
6.5
(2,011)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para