Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fleming22
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Fleming22
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Fleming22:
9
Voto de Fleming22:
9
8.3
37,097
Drama
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2013
8 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más taquilleras y de mayor éxito del neorrealismo italiano. Supone el inicio de la trilogía de De Sica, y aparece después de 'El Limpiabotas' (1946) en la filmografía del director italiano, es uno de sus films más importantes y la primera muestra realista del mismo.
En la Roma de la posguerra, Antonio Ricci lleva dos años en busca de trabajo, un valor escaso en la época. Un día lo encuentra como fijador de carteles, pero hay una condición: debe presentarse a por el puesto con una bicicleta. Éste la había empeñado meses antes para conseguir dinero, y ahora se ve obligado a renunciar a las sábanas de su casa, las cuales vende, para recuperarla.
En su primer día de trabajo, un ladrón le roba su preciada bicicleta, Antonio intentará encontrarla a lo largo de toda la película, acompañado de su hijo Bruno.
Algunos apuntan al personaje de Bruno, interpretado por Enzo Staiola, como uno de los niños más emblemáticos y emotivos de la historia del cine. Este éxito alcanzado, le llevó tres años más tarde a interpretar un papel en 'Atrapados' de Joshep Newman, pero nada parecido a lo que hizo con Ladri di biciclette. Fue sin duda el papel que pasó a los anales del cine con esta película.
Otro de los pilares básicos de esta película y del movimiento neorrealista en general, fue el guionista Cesare Zavattini, cuya máxima dentro de este tipo de cine era mostrar la vida cotidiana a través de una especie de exageración poética, implicando al espectador en la historia del film mediante la empatía y la emoción. Su estrecha relación con De Sica le llevó a participar en numerosas películas del director, incluida la trilogía neorrealista completa.
En 'Ladrón de bicicletas' se encargó de adaptar a la gran pantalla la novela homónima escrita por Luigi Bartolini tres años antes.
Una cuidada fotografía en blanco y negro de estilo casi documental, la BSO que acompaña en todo momento a la historia y su crudeza lograda con la máxima sencillez, la convierten en un emblema del cine italiano y en película referencia en la filmografía del siglo XX. Ganó el Oscar a la Mejor película extranjera y recibió otra nominación a Mejor Guión.
Más en -> lacintablanca.com
En la Roma de la posguerra, Antonio Ricci lleva dos años en busca de trabajo, un valor escaso en la época. Un día lo encuentra como fijador de carteles, pero hay una condición: debe presentarse a por el puesto con una bicicleta. Éste la había empeñado meses antes para conseguir dinero, y ahora se ve obligado a renunciar a las sábanas de su casa, las cuales vende, para recuperarla.
En su primer día de trabajo, un ladrón le roba su preciada bicicleta, Antonio intentará encontrarla a lo largo de toda la película, acompañado de su hijo Bruno.
Algunos apuntan al personaje de Bruno, interpretado por Enzo Staiola, como uno de los niños más emblemáticos y emotivos de la historia del cine. Este éxito alcanzado, le llevó tres años más tarde a interpretar un papel en 'Atrapados' de Joshep Newman, pero nada parecido a lo que hizo con Ladri di biciclette. Fue sin duda el papel que pasó a los anales del cine con esta película.
Otro de los pilares básicos de esta película y del movimiento neorrealista en general, fue el guionista Cesare Zavattini, cuya máxima dentro de este tipo de cine era mostrar la vida cotidiana a través de una especie de exageración poética, implicando al espectador en la historia del film mediante la empatía y la emoción. Su estrecha relación con De Sica le llevó a participar en numerosas películas del director, incluida la trilogía neorrealista completa.
En 'Ladrón de bicicletas' se encargó de adaptar a la gran pantalla la novela homónima escrita por Luigi Bartolini tres años antes.
Una cuidada fotografía en blanco y negro de estilo casi documental, la BSO que acompaña en todo momento a la historia y su crudeza lograda con la máxima sencillez, la convierten en un emblema del cine italiano y en película referencia en la filmografía del siglo XX. Ganó el Oscar a la Mejor película extranjera y recibió otra nominación a Mejor Guión.
Más en -> lacintablanca.com