Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de seldom:
1
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
20 de diciembre de 2016
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ésta una película coral de fantasmas, los supuestos protagonistas vienen y van sin producir un minúsculo estremecimiento ni en la fuerza ni en el espectador.
Los diálogos, cuando existen, son de besugos.
Los personajes, tan fríos como la mirada de un besugo.
Y los espectadores que alaban esta película son tan besugos como la mirada vacua de Darth Vader.
Tengo la sensación de haber pasado dos horas y cuarto metido en una pecera, donde los peces -léase actores-
flotan sin saber adónde van, perdidos en la inmensidad de una galaxia en la que falta el oxígeno de un destino sorprendente.
La emoción de la chispa original de la serie se ha perdido diluida en este aguachirle que es esta cosa de película, y probablemente sea ése su mayor pecado: a estas alturas yo ya no espero que vayan a resucitar aquel sentimiento de estar viendo algo importante. Es éste un signo de los tiempos: me da la impresión de que los actores de tanto actuar sobre fondos en verde sobre los que luego se rellenan las escenas con efectos y actores generados por ordenador pierden el norte del papel de su personaje. Resultan tan apasionantes como un maniquí en un escaparate. Yo creo que cuando la gente paga por ver una película protagonizada por gente de carne y hueso lo que quiere es ver esa carne y ese hueso metidos en una situación emocionante, verlos sudar y , en definitiva, actuar. Sufrir ante el destino que tienen que bregar.
Pero no. Aquí todo resulta tan artificial como una mala película diseñada por completo por ordenador.
Dónde están las risas, los llantos, las emociones que debían transmitir los actores. Por qué están todos tan serios y son tan sosos.
¿Es que no son humanos? Es curioso que los actores más valorados por transmitir algo tengan algún defecto físico, como el negro de este film. A veces resulta más agradable complacerse en ver la fealdad que admirar la perfección de formas de un modelo.
En fin, que le casco un uno a este bodrio, pero que ni se merece eso. Con un mediocre 2 ó 3 basta.
seldom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow