Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
7
Drama Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de 'El mago de Oz', la leyenda Judy Garland llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario, regresan los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, la cantante se enfrenta a las inseguridades que ... [+]
14 de febrero de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora entiendo por qué se ha llevado el Oscar Renée Zellweger...
¿Insinúo con lo anterior que me parece mejor su trabajo en Judy que Scarlett Johansson en Historia de un matrimonio? No. Sigo pensando que el Oscar debería haber sido para Scarlett, pero por tener un nexo hacia un tema delicado, y, por estar basado en, es lógico (ahora sí por mi parte) pensar que resultaría ganadora. Y no por lo que estoy diciendo esté menospreciando el trabajo interpretativo, técnico o argumental, no. Ni mucho menos. Es más, el diseño de producción me ha encantado (¿no ha sido nominada a tal categoría?), y también lo ha hecho su dirección (labor de Rupert Goold) que, salta a la vista en muchos momentos.

Apunte negativo; no aprovechan a "Judy pequeña" (Darci Shaw {por cierto, preciosa}) ni a Rufus Sewell, que deberían haber tenido más peso argumental (sobretodo éste último) y minutos en pantalla. No haré spoiler, pero en cierto momento ocurre algo con "Judy pequeña" en el cual ciertos dedos son deslizados por una superficie. Si planteas esa situación el público cree realmente que pasará algo más, y... No pasa nada. Que yo haya entendido vamos.

En cualquier caso, si algo hace bien la película es narrar la historia de Judy (quizá de una forma algo simplista) , desde niña, cómo es explotada y privada de su infancia (y de todo eso que conlleva la misma), como cría que es, y eso me ha gustado. También me ha gustado la propia interpretación de Renée, ayudada en menor medida de un exquisito maquillaje que nos engaña a tod@s, pero Zellweger hace un buen trabajo, eso no se lo puedo negar.

Un desganado y triste decorado es de lo que más se puede apreciar en la cinta, con una fotografía apagada (si no hacemos flashback) y débil en muchos de sus momentos. Y, recordando otra cuestión que también me ha gustado que, las criaturas son soportables, no estorban. Y eso es otro acierto.

No es el ejemplo de película que vaya a revisionar cada seis meses, pero es buen cine, pienso, y eso también lo valoro.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow