Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
6
Terror Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan "a salvo" en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación, que se fijan en nuevos objetivos: la hija de diez años de los Warren, Judy, su ... [+]
13 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la primera nadie sabe qué demonios pasó, muchos tuvimos la sensación de que su director se fumó un peta o algo por el estilo (responsable también de "The Silence" presentada por Netflix este año, una magnífica película...). Mal realizada se mire por donde se mire. La peor, en mi opinión.

Tres años después, pudimos ver "Annabelle: Creation" que fue dirigida por el mismo director de la reciente "¡Shazam!". Un producto curioso pero que se desinflaba demasiado en su parte final y no termino de convencer a gran parte del público.

Este año, nos llega su tercera entrega, la séptima en el universo Expediente Warren, copiando la misma fórmula que Marvel aplica en muchas de sus películas, el tono juvenil. Trabajar (casi) sólo con actores adolescentes. Han sido listos y se han dado cuenta que esa es la clave que mejor funciona hoy en día, la que más vende vamos.

De "Annabelle vuelve a casa" puedo decir que mantiene una dirección correcta. La atmósfera creada nos recuerda muchísimo a las dos entregas de "Expediente Warren", las jóvenes actrices, concretamente Mckenna Grace (la hija ficticia de los Warren) hace una interpretación bastante interesante, las otras dos están correctas, aunque tengo que decir que Katie Sarife tiene una hostia con la mano abierta que no lo sabe su padre...

Cuenta con varios apartados positivos: el hecho de que casi todo lo que ocurre en la cinta pasa en tan sólo una noche. Contiene guiños a Expediente Warren 1 y 2. También podemos apreciar el tono slasher que reina con más contundencia en su tercera parte, y tiene momentos muy conseguidos.

La gran mayoría de jump scares no son tan descarados como estamos acostumbrados últimamente, por supuesto, tiene sus subidas de volumen para que peguemos el bote en la butaca pero, por lo menos, están bien insertados.

Uno de sus puntos negativos, porque los tiene, es su alivio humorístico, el cual se emplea cada vez que hay demasiada tensión en pantalla. No estoy de acuerdo con el uso del humor en una película de terror, que precisamente voy al cine a verla para eso, para pasar terror, angustia, miedo...
¿por qué creéis que es tan necesario el humor, (mucho más abundante en su parte final) que además lo utiliza el joven aspirante a novio de la canguro?, no lo entiendo...
La amiga de la canguro, a la cual le repiten (y nos repiten) constantemente que no haga ciertas cosas, porque es muy peligroso y se puede liar parda, es para coger y... ¿eres tonta niña?, ¿qué coño te pasa?...

En resumidas cuentas, el guion no es el mejor en muchos de sus momentos, Katie Sarife se merece un guantazo, a muchos quizá les moleste el humor (como he dicho, sobretodo en su parte final) pero en contra de todo esto, tenemos una nueva entrega, que a pesar de todo resulta interesante, correcta, y una ampliación curiosa del universo Expediente Warren con sus pros y sus contras, pero que creo merece la pena verla.

Una tercera parte acertada, el guion da vergüenza en algún que otro momento pero se puede perdonar por el trabajo de la actriz Mckenna Grace.

Correcta entrega. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow