Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with marcus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de marcus:
7
Voto de marcus:
7
6.6
57,017
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2013
13 de junio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día se considera a 'Pesadilla en Elm Street' como una película icónica del género de terror, pero esto no es debido a ningún tipo de casualidad o moda derivada de una época pasada influenciada por 'Halloween' y 'Viernes 13' creando el subgénero conocido como 'SLASHER' no...Wes Craven creó y moldeó a Freddy Krueguer con una metódica composición del personaje que empezó a idearse en los años 70 con unas misteriosas muertes anunciadas en la prensa cuya conexión era la defunción por insomnio prolongado de varias personas que no tenían relación entre sí pero que tenían en común graves síntomas derivados de la ausencia de sueño debido a horribles pesadillas. El director de 'Las colinas tienen ojos' y 'La última casa a la izquierda' y también profesor de psicología se percató de las misteriosas incidencias relacionadas con el sueño para crear el guión de 'su pesadilla' cinematográfica creando un mito a base de noticias periodísticas reales. También le sirvió de ayuda el estudio de libros sobre el estudio de los colores en la psique humana descubriendo que algunos de los colores complementarios provocaban una intolerancia innata al ojo humano, así que no es casualidad que los colores del jersey de Krueguer y la mayoría de los fondos en las secuencias del film sean rojos y verdes ( al percatarse de este dato revisonando la película resulta todavía más curiosa). Además Craven añadió los miedos del subconsciente humano a los animales con colmillos y sobre todo con garras, pegadas a la mano de Freddy como señal de identidad. Para terminar sus últimas pinceladas fueron detalladas por una antigua experiencia personal de la niñez del director al ser 'traumatizado' por la imagen de un vagabundo con sombrero que le miró fíjamente durante un prolongado espacio de tiempo y que consiguió aterrar al director de 'Scream'.de por vida. Todas estas noticias, experiencias personales, estudios psicológicos, conocimiento de mitología griega, leyendas urbanas y miedos inherentes al hombre fueron el caldo de cultivo para el clásico 'Pesadilla en Elm Street'. Una vez terminado el guión en el que ninguna productora confiaba, el productor a pequeña escala Robert Shaw a través de la por aquel entonces desconocida 'New Line Cinema' fué el único que confió en el proyecto financiándolo no sin dificultades económicas, consiguiendo en su estreno en la ciudad de Baltimore que el director de películas 'indie' John Waters( Pink Flamingos, Cry Baby) augurara a la película un éxito arrollador acertando de pleno. Pesadilla en Elm Street logró conectar con el público de varias generaciones gracias a la pericia de Wes Craven en la dirección, las acertadas interpretaciones de la eficiente Heather Langenkamp en el papel de 'Nancy', la poderosa y oscura reencarnación del morfeo desfigurado de las garras del innmortal e imperecedero 'Freddy Krueguer' y el debut en cine de Jhonny Deep!! Secuencias como la de las garras saliendo de las piernas de 'Nancy' en la bañera, unas escaleras enmoquetadas que se convertían en una masa viscosa al ser pisadas, el asesinato del personaje de 'Tina' en el techo de su habitación y por supuesto la cama que se traga y escupe a Johnny Deep en forma de vómito sanguíneo forman parte de la fama de este film que por méritos propios merece especial mención en el terror de los añso 80 y posteriormente.....