Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
5
Fantástico. Acción El abogado Matt Murdock es ciego a causa de un residuo radioactivo, pero sus otros cuatro sentidos están especialmente agudizados. De día, Murdock representa a los oprimidos. Por la noche, es Daredevil, un héroe enmascarado que vigila las oscuras calles de la ciudad y lucha contra toda clase de injusticias... Adaptación del héroe de cómic de Marvel conocido como "el hombre sin miedo".
19 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera adaptación cinematográfica y, hasta el momento única, de las aventuras del abogado ciego de la cocina del infierno se hace difícil de querer. Ya tuve esta sensación cuando se estrenó en su momento y ahora que vuelvo a ella me sigue dejando la misma sensación. Es de esas películas que, según estamos viéndolas, pasamos del amor al odio en cuestión de segundos por culpa de una serie de decisiones mal tomadas. Menos mal que la serie de Netflix hizo un poco de justicia al personaje, uno de mis superhéroes favoritos.

Partiendo una lanza en su favor diré que, dentro del caos que es, tiene cosas que destacar. Para empezar, a mí me parece que el Kingpin que se nos presenta está muy bien. Más allá del color de la piel del actor que le interprete, resulta una buena elección de casting y solo con su presencia Michael Clarke Duncan tiene ganado al personal. Es una lástima que se nos fuese tan pronto. Además, sale Joe Pantoliano, que siempre suma.

Dentro de su condición de blockbuster, sabe entretener lo suficiente como para no caer en el aburrimiento, con algunos detalles realmente sobresalientes e, incluso, una escena romántica bajo la lluvia que, con otro guión, hubiera sido un punto álgido importante. Incluso nos descubrió un grupo de música tan potente e interesante como Evanescence encargado de la banda sonora. Las canciones My Immortal o Bring me to life se volvieron himnos aquel año.

Los grandes contras del filme se cuentan por sí solos y siguen escociendo a día de hoy. Estoy convencido de que Bullseye habría sido un gran primer oponente, pero con otro diseño o visión diferente, un poquito más actualizada. No sé si toda la culpa la tiene Farrell, bastante excesivo e intenso, pero tampoco me convence completamente la pareja protagonista, por muy jóvenes y guapos que parezcan. Affleck está lejos de dar lo mejor que puede y Jennifer Gardner de complementarle. Lamentablemente, su belleza no nubla nuestro juicio al verla actuar.

Dentro de lo que es el flojete guión que tenían entre manos, podrían haber escondido un poco más sus fallos y no que resultaran tan dolorosos. Hay decisiones realmente desafortunadas de montaje que duelen a la vista. A destacar, el primer encuentro entre Daredevil y Bullseye, con una escena de pelea en moto que podría haber sido otro clímax cerrado con la patada en la cara… pero, no. Decides estirarla un poquito más para que al espectador le chirríe todo.

Asimismo, algunos efectos CGI hoy en día quedan un poco cutre-salchicheros, como esa escena, con encuadre imposible desde la ventanilla del coche, en la que se ve al héroe saltar de azotea en azotea. No sé, ¿No había más presupuesto?

La verdad es que la mayor parte de los males del filme se los achaco a su director, que encima tuvo la desfachatez de no aprender de los errores del pasado y repitió todos y más con ‘Ghost Rider’ y su Nicolas Cage caracterizado de José Mota.

Lo dicho, difícil quererla. ‘Daredevil’ puede garantizar un rato de entretenimiento, pero no se la puede exigir más. Hay que tomarla como esas primeras películas prueba-error que se realizaban hasta pulir el género de superhéroes tan trabajado que tenemos hoy en día, pero tiene cosas que es mejor olvidarlas.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow