Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Quilmes
Voto de Ronin:
3
Acción. Aventuras. Fantástico En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que ... [+]
23 de abril de 2021
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento como si estuviera viendo una versión Zack Snyder de la historia de Mortal Kombat. No por la oscuridad y la violencia, sino por la estrategia de poner primero en la lista de cosas a lograr de la cinta a las escenas super cool y vistosas a modo de fan service, y luego, si alcanza el tiempo y las ganas, escribir una historia medianamente coherente. Pedir fidelidad a la historia original que, se supone, deberían respetar, es algo que siempre fue opcional.

Este año 2021 nos presenta una muy esperada y anticipada nueva versión de una historia cuyos 30 años de trayectoria tanto cinematográfica como videojugabilística nos da permiso de considerar ya un clásico. Y, contra lo que podría creerse luego de mi párrafo anterior, el trabajo del director fue muy bueno. Simon McQuod hace un buen trabajo al dirigir una película de acción de bajas expectativas. Al ir a ver una película con este título, nuestras expectativas son mucho menores que la media. Esperamos escenas de acción alucinantes, un gore que ahora sí sería bien recibido (mientras que en la película de los '90 hubiera sido problemático por la fama de apología a la violencia que tenía la franquicia), pero también esperamos cierta fidelidad a la trama. Y eso es algo en lo que la película fracasa. Terminamos viendo una película improvisada, basada sólo en las premisas que los empresarios, obviamente sin conocimientos del videojuego, impulsan: Que la trama se centre en los personajes principales: Scorpion y Sub-Zero.

Debido al nombre de la película (y sus antecedentes), esperaríamos que la historia hable del torneo Mortal Kombat (en el cual se juega el destino de la Tierra, pues si un luchador del "Outworld" gana diez veces seguidas, los ejércitos del gobernante del Outworld, Shao Kahn, tendrá el poder de invadir la Tierra, por lo que uno de los dioses de la Tierra, Raiden, debe reunir un grupo de guerreros para detenerlo). Sin embargo, la trama principal de toda la franquicia es casi vista como algo secundario. Los primeros 15 minutos nos remontan al Japón del siglo XVII, nos muestran a un ex ninja llamado Hanzo Hasashi (una gran interpretación de Hiroyuki Sanada) viendo cómo un antiguo enemigo llamado Bi Han (un gran trabajo de Joe Taslim), asesina a su familia con poderes de hielo, y luego lo asesina a él, sólo para que su linaje se termine. Vemos mucha acción, vemos gore, vemos espectacularidad, vemos grandiosas coreografías... pero no vemos nada que nos haga entender el porqué del ataque. Se nos insinúa que son de clanes enemigos, pero es algo que no se profundiza jamás. Se nos muestra que Bi Han tiene poderes de hielo (lo que nos hace entender que él es Sub-Zero y por ende Hasashi es Scorpion), pero no se entiende porqué es tan importante eliminar el linaje de Hasashi, si él parece estar retirado y no es ninguna amenaza ni para su clan ni para el Mortal Kombat (el cual pareciera ignorar). No se profundiza NADA. Sólo son dos ninjas que pelean, uno muere y el otro sigue vivo 400 años después, trabajando para un hechicero del Outworld y ayudándolo a hacer trampa para que no se realice el torneo que ellos mismos dirigen, y en el cual participa un descendiente de Hasashi que fue totalmente inventado para la trama.

La trama misma está llena de muchas incoherencias que nos revelan que la película sólo son escenas de acción con relleno alrededor. Y no relleno de calidad. De hecho, sorprende la poca calidad del relleno entre pelea y pelea, sobre todo tomando en cuenta que detrás de esta película está Warner. Sus carencias son demasiado grandes para las altísimas expectativas, especialmente financieras, que maneja. En spoilers detallo muchas de las carencias que más me han hecho ruido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ronin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow