Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with artacho
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de artacho:
8
Voto de artacho:
8
5.7
50,017
Intriga. Thriller
Un joven americano que estudia en Oxford descubre el cuerpo sin vida de su casera, una mujer que en su juventud había formado parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. Poco después, un profesor de lógica de la universidad recibe una nota en la que se advierte que ese es el primero de una serie de asesinatos. El estudiante y el profesor deciden investigar el caso, utilizando códigos matemáticos, para ... [+]
26 de enero de 2008
26 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Los crímenes de Oxford" Álex de la Iglesia da el salto dirigiendo su primera película de habla no hispana, realizando un magnifico thriller. En esta cinta Elijah Wood es un joven estudiante de matemáticas que viaja a Oxford para realizar su tesis, con esperanzas de que le tutoré un prestigioso matemático interpretado por John Hurt, el cual pese a ser reacio a esta idea por su carácter, se ve obligado a colaborar con el chico en la resolución de una serie de asesinatos que parecen atender a patrones de sucesiones lógicas.
Hasta ahora, todas las películas sobre temas matemáticos que había visto extrapolaban demasiado los razonamientos matemáticos haciendo que el espectador o bien se perdiera del argumento principal o bien desconectara de la película por aburrimiento. En esta cinta sin embargo, aborda la relación con la matemática de una forma espectacular, dándole está una dosis justa a la trama de la película, aportando los toques poéticos y reflexivos que convierten esta cinta en algo más que en una película de intriga.
Como aspectos negativos destacar que de vez en cuanto la cinta ofrece algunas escenas poco acertadas, que de forma gratuita desvirtúan la obra... aunque sin duda, lo peor de todo es el doblaje al español: ¡No se puede poner la voz de un personaje tan característico como Robert de Niro a John Hurt!
Hasta ahora, todas las películas sobre temas matemáticos que había visto extrapolaban demasiado los razonamientos matemáticos haciendo que el espectador o bien se perdiera del argumento principal o bien desconectara de la película por aburrimiento. En esta cinta sin embargo, aborda la relación con la matemática de una forma espectacular, dándole está una dosis justa a la trama de la película, aportando los toques poéticos y reflexivos que convierten esta cinta en algo más que en una película de intriga.
Como aspectos negativos destacar que de vez en cuanto la cinta ofrece algunas escenas poco acertadas, que de forma gratuita desvirtúan la obra... aunque sin duda, lo peor de todo es el doblaje al español: ¡No se puede poner la voz de un personaje tan característico como Robert de Niro a John Hurt!