Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por axlyerin
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de axlyerin:
5

Voto de axlyerin:
5
5.7
6,018
Comedia. Terror. Fantástico. Thriller
Varios amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2016
26 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vuelta de tuerca al cine de terror con dosis de humor, aunque la mayoría estén concentradas en las tomas falsas de los créditos finales para, supongo, compensar el vacío que hay en la cinta en sí. Buena propuesta, de ser director hubiera pillado a una serie de actores de este film para usarlos en proyectos, sí, sé que suena muy friki lo que digo. Soy un friki, ¿qué quieres de mí?
Te la muestran como parodia o versión cómica, yo diría que más bien es lo segundo, porque la gracia la tiene contada con los dedos de una mano. El cinco que le doy es porque es una buena idea la que propone, pero no muy bien realizada. Me gusta la planta de Malin Akerman, me llama mucho la atención su cara, y estuve "flipando" por momentos cuando en el inicio parecía que iba a ver un drama de madre soltera actriz pasada de moda y que lucha porque la tomen de nuevo en serio y, lo creí una idea de 10, porque no sabía entonces de que iba este film. Tan sólo que versaba sobre un homenaje a ese sub-género "slasher" tan habitual en los años ochenta con "Viernes 13" (1980), de Cunningham como telón de fondo... La película guarda su encanto, tiene buenos y jóvenes actores, pero se me ofreció una versión fantástica como homenaje al cine de terror ochentero que me dejó un poco traspuesto tras ver un inicio que me maravilló. Tiene aciertos, como lo de que al entrar los protagonistas en el juego del film, éste se alarga en tiempo y se modifica estirándose siendo parte de la trama. Date cuenta que cuando estaban recién entrados en el film dentro del propio film, sólo tuvieron que esperar 92 minutos a que regresara esa wolsvagen hippie y que les preguntara, de nuevo, por donde quedaba el campamento. Al entrar en la dinámica de "Campamento sangriento" se alarga la historia y se pasa una noche entera y se ve un amanecer al final.
Destaco lo interesante de la propuesta, aunque esperara otra cosa en un inicio, y reivindico este maravilloso, para el espectáculo, cine de "slasher" de los ochenta. Actores como Alia Shawkat, Angela Trimbur (le dan un estúpido papel de tonta del culo que se mete el móvil en la boca, wtf!), Malin Akerman y Nina Dobrev (¿es un clon 2.0 de Mila Kunis?), deberían tener más oportunidades. De ser director de cine las rescataba y les daría papeles de verdad. Por otro lado, no quiero hablar mucho de la banda sonora, porque no soy un experto en música, pero el "Cherry Pie" de Warrant mientras Ángela Trimbur provoca al asesino y la canción "Seven Wonders" de Fleetwood Mac con esa melodiosa y hermosa voz de Steve Nicks, son momentos que te ponen la carne de gallina.
Y bueno, lo que es evidente, es que es un homenaje disparatado a Jason Voorhees y sus correrías por el Lago Crystal. Recomendable, pero no esperes mucho porque hacia el final la cosa toma un carris regulero y se salva de la quema por la existencia de unas buenas tomas falsas.
Te la muestran como parodia o versión cómica, yo diría que más bien es lo segundo, porque la gracia la tiene contada con los dedos de una mano. El cinco que le doy es porque es una buena idea la que propone, pero no muy bien realizada. Me gusta la planta de Malin Akerman, me llama mucho la atención su cara, y estuve "flipando" por momentos cuando en el inicio parecía que iba a ver un drama de madre soltera actriz pasada de moda y que lucha porque la tomen de nuevo en serio y, lo creí una idea de 10, porque no sabía entonces de que iba este film. Tan sólo que versaba sobre un homenaje a ese sub-género "slasher" tan habitual en los años ochenta con "Viernes 13" (1980), de Cunningham como telón de fondo... La película guarda su encanto, tiene buenos y jóvenes actores, pero se me ofreció una versión fantástica como homenaje al cine de terror ochentero que me dejó un poco traspuesto tras ver un inicio que me maravilló. Tiene aciertos, como lo de que al entrar los protagonistas en el juego del film, éste se alarga en tiempo y se modifica estirándose siendo parte de la trama. Date cuenta que cuando estaban recién entrados en el film dentro del propio film, sólo tuvieron que esperar 92 minutos a que regresara esa wolsvagen hippie y que les preguntara, de nuevo, por donde quedaba el campamento. Al entrar en la dinámica de "Campamento sangriento" se alarga la historia y se pasa una noche entera y se ve un amanecer al final.
Destaco lo interesante de la propuesta, aunque esperara otra cosa en un inicio, y reivindico este maravilloso, para el espectáculo, cine de "slasher" de los ochenta. Actores como Alia Shawkat, Angela Trimbur (le dan un estúpido papel de tonta del culo que se mete el móvil en la boca, wtf!), Malin Akerman y Nina Dobrev (¿es un clon 2.0 de Mila Kunis?), deberían tener más oportunidades. De ser director de cine las rescataba y les daría papeles de verdad. Por otro lado, no quiero hablar mucho de la banda sonora, porque no soy un experto en música, pero el "Cherry Pie" de Warrant mientras Ángela Trimbur provoca al asesino y la canción "Seven Wonders" de Fleetwood Mac con esa melodiosa y hermosa voz de Steve Nicks, son momentos que te ponen la carne de gallina.
Y bueno, lo que es evidente, es que es un homenaje disparatado a Jason Voorhees y sus correrías por el Lago Crystal. Recomendable, pero no esperes mucho porque hacia el final la cosa toma un carris regulero y se salva de la quema por la existencia de unas buenas tomas falsas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haría segunda parte tal y como acaba (de ser director). Espero la hagan, porque entretenida es. Aunque me da cierta pena que Malin Akerman tenga tan malos papeles en su carrera. Otra cosa, y ésto es un fallo grave: ¿Por qué el que hace de noviete de la prota no está al final de la película si todos se salvan al salir de la peli "Campamento sangriento"? ¿No fue ese día al rodaje? XD!