Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por axlyerin
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de axlyerin:
8
Voto de axlyerin:
8
5.6
8,361
Terror
En la Universidad de Chicago, la estudiante Helen Lyle investiga la leyenda que rodea a Candyman, un fantasma con un gancho en vez de mano que aparece cada vez que su nombre se pronuncia cinco veces ante un espejo. A propósito de la investigación de Helen, un profesor explica la base histórica de la leyenda y las supersticiones que la rodean: al parecer, Candyman es el espíritu vengativo de un esclavo que fue mutilado por una chusma ... [+]
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película relacionada con mi infancia y, por lo tanto, me resulta difícil hablar de ella objetivamente ya que esa época de mi vida fue bastante buena. La vi por primera vez después de ver el santo entierro con mis padres. Fue el sábado de pasión y recuerdo que mi madre estaba muy asustada, y que luego nos contó que cuando salió en la noche al baño no dejaba de ver por todos lados a Candyman acechándole.
En mi adolescencia fue recurrente en mis charlas de chico obsesionado con el cine y que quería ser director de cine.
Ahora, con 35 años, trabajo y estudio dirección teatral. Supongo que, más o menos, he conseguido lo que quería. Al menos, estudiar algo parecido a lo que me gustaba de chavalín.
En cuanto a la película decir que es una maravilla creada por el imaginario de Clive Barker. He visto poco de la obra de Barker, pero parece interesante. La película tiene un buen guion, una buena historia, buenos personajes y una buena fotografía. Virginia Madsen está genial como Helen. La película recrea bastante bien lo que debe ser un barrio deprimido de cualquier ciudad debido a las drogas y la delincuencia. Ha sido genial volver a verla esta tarde de sábado. Le tengo cariño. Fue la última película que vi antes de venirme a vivir a Cáceres. Me trae suerte, supongo…
Recomiendo verla. Se ve de un tirón y sólo me resultó pesada su última media hora (y eso es porque ya la he visto unas tres o cuatro veces)
En mi adolescencia fue recurrente en mis charlas de chico obsesionado con el cine y que quería ser director de cine.
Ahora, con 35 años, trabajo y estudio dirección teatral. Supongo que, más o menos, he conseguido lo que quería. Al menos, estudiar algo parecido a lo que me gustaba de chavalín.
En cuanto a la película decir que es una maravilla creada por el imaginario de Clive Barker. He visto poco de la obra de Barker, pero parece interesante. La película tiene un buen guion, una buena historia, buenos personajes y una buena fotografía. Virginia Madsen está genial como Helen. La película recrea bastante bien lo que debe ser un barrio deprimido de cualquier ciudad debido a las drogas y la delincuencia. Ha sido genial volver a verla esta tarde de sábado. Le tengo cariño. Fue la última película que vi antes de venirme a vivir a Cáceres. Me trae suerte, supongo…
Recomiendo verla. Se ve de un tirón y sólo me resultó pesada su última media hora (y eso es porque ya la he visto unas tres o cuatro veces)