Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por axlyerin
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de axlyerin:
5

Voto de axlyerin:
5
4.5
9,853
Terror. Acción. Thriller. Comedia
El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2016
9 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece de segunda división, pero tiene presupuesto y artistas de primer nivel... Bueno, de clase A, al menos. Nadie se imaginaría en un producto de serie B a actores como Richard Dreyfuss, Ving Rhames, Christopher Lloyd, Jerry O' Connell y a la desaparecida en combate Elisabeth Shue (fue una alegría volver a verla después de décadas).
Si te pones a mirarla de forma objetiva la película no vale un duro y apenas si da su argumento para llenar la hora y veinte que dura, pero sí que consigue entretener. Por esa razón, le doy el aprobado. Sólo se ven tetas (bonitas, eso sí), personajes caricaturizados, sangre y gritos y muchas chorradas por doquier. El argumento del descubrimiento de un lago enterrado en la profundidad de otro que se abre a través de una raja producida por un movimiento sísmico anterior, donde se encuentran miles de pirañas prehistóricas es para irse a mear y no echar gota en condiciones. El desarrollo mental de algunos personajes es absurdo: Un chico es capaz de meterse en el agua para salvar a una chica sin que le pase absolutamente nada sólo por haber tirado medio cuerpo como cebo antes de sumergirse (cuando resulta que las hijadeputas éstas comen carne como bebe uno agua). Tampoco es muy verosímil con la realidad como se puede ver fácilmente. Y te preguntaras: Lector de mi crítica, ¿qué demonios te ha hecho ver entera esta película si tantos puntos negativos le ves? Pues por dos razones muy fáciles de entender: Me gusta ver un poquito de "gore" de vez en cuando y es muy, muy entretenida. Aunque sabes perfectamente que te están metiendo una porquería de la hostia casi sin pies ni cabeza.
Nunca podré, quizás, mirarme al espejo sin sentirme un crítico de film de la página web ésta, patético. Porque aunque la película sea lo que es, debo reconocer que me ha entretenido. Hasta que, de repente, vi como un zagalillo se mete en el agua (infectada de pirañas), a rescatar a una chavala sin que se cruce una sola piraña en su camino por el simple hecho de tenerla distraídas con algo que devoran en cinco segundos. Allí ya perdí el interés por completo, menos mal que quedaban minutos para terminar.
Como enlace con la saga más famosa de "demonios marinos", la de "Tiburón" (1975), como es evidente. Posee en común, la participación del actor Richard Dreyfuss y el hecho de ser filmada para ser disfrutada en formato 3D (como se hizo con la tercera parte del escuelo asesino protagonizada por un jovencísimo Dennis Quaid).
Si te pones a mirarla de forma objetiva la película no vale un duro y apenas si da su argumento para llenar la hora y veinte que dura, pero sí que consigue entretener. Por esa razón, le doy el aprobado. Sólo se ven tetas (bonitas, eso sí), personajes caricaturizados, sangre y gritos y muchas chorradas por doquier. El argumento del descubrimiento de un lago enterrado en la profundidad de otro que se abre a través de una raja producida por un movimiento sísmico anterior, donde se encuentran miles de pirañas prehistóricas es para irse a mear y no echar gota en condiciones. El desarrollo mental de algunos personajes es absurdo: Un chico es capaz de meterse en el agua para salvar a una chica sin que le pase absolutamente nada sólo por haber tirado medio cuerpo como cebo antes de sumergirse (cuando resulta que las hijadeputas éstas comen carne como bebe uno agua). Tampoco es muy verosímil con la realidad como se puede ver fácilmente. Y te preguntaras: Lector de mi crítica, ¿qué demonios te ha hecho ver entera esta película si tantos puntos negativos le ves? Pues por dos razones muy fáciles de entender: Me gusta ver un poquito de "gore" de vez en cuando y es muy, muy entretenida. Aunque sabes perfectamente que te están metiendo una porquería de la hostia casi sin pies ni cabeza.
Nunca podré, quizás, mirarme al espejo sin sentirme un crítico de film de la página web ésta, patético. Porque aunque la película sea lo que es, debo reconocer que me ha entretenido. Hasta que, de repente, vi como un zagalillo se mete en el agua (infectada de pirañas), a rescatar a una chavala sin que se cruce una sola piraña en su camino por el simple hecho de tenerla distraídas con algo que devoran en cinco segundos. Allí ya perdí el interés por completo, menos mal que quedaban minutos para terminar.
Como enlace con la saga más famosa de "demonios marinos", la de "Tiburón" (1975), como es evidente. Posee en común, la participación del actor Richard Dreyfuss y el hecho de ser filmada para ser disfrutada en formato 3D (como se hizo con la tercera parte del escuelo asesino protagonizada por un jovencísimo Dennis Quaid).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Explosión del barco matando a centenares de peces y luego el salto de una enorme piraña que se traga a uno de los supervivientes? O te tomas el film con humor o lo quitas a los diez minutos.