Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Voto de axlyerin:
6
Pesadilla en la calle del infierno
Voto de axlyerin:
6
Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una revolución para el género de terror, eso fue, "Pesadilla en Elm Street", al igual que lo fue "Viernes 13", "El exorcista", etc... De la mente de Wes Craven se estrajo esta idea tan original y novedosa de un asesino onírico que si te mataba en pleno sueño te mataba en la realidad. Bautizándolo al igual que el matón de su colegio que tanto martirizó a sus compañeros y otorgándole una serie de originalidades que lo hacían diferente a los demas "serial killers" dio comienzo a una de las películas de terror más relevantes de mediados de los ochenta.

Eligió a un joven actor que se había hecho un tanto conocido por haber aparecido en la serie de televisión "V" (Robert Englund) para el papel de la bestia y a una joven de aspecto casual (Heather Langenkamp) que era conocida por cierto anuncio de champú allá por los EE.UU para el papel de la bella. Formando así este "tandem" que explosionó no sólo el mercado, sino las arcas de la productora, que por entonces no tenía apenas tesorería.

Sorprende el ingenio y el talento de Wes Craven para crear una película tan interesante teniendo tan escaso presupuesto (1.300.000 dólares de la época). Sus sucesivas secuelas con mayor presupuesto no consiguieron compararse a ésta (salvo la tercera pesadilla, que, para mí, es incluso mejor).

Un derroche de ganas por llevar a cabo una historia que nadie quería llevar a su conclusión. El productor Robert Shaye no alcanzó a conseguir el millón de dólares hasta dos años después de que se entrevistara por primera vez con Craven.

¿Quién le hubiera dicho a New Line Cinema que gracias a la saga de la pesadilla podrian crecer de una forma tan prodigiosa gracias a sus incontables ganancias? Realmente nunca creyeron en la idea, salvo Shaye y Craven que sacaron una de las mejores películas de Serie B de la década con un presupuesto muy bajo para hacer una película y gracias a un equipo que se dejó el culo para hacerla.

Como nota curiosa es digno mencionar que aquí debutó Johnny Depp (aún no me explico cómo puede ser este hombre un sex symbol). Que la famosa lengua de Freddy que sale del teléfono le costó cinco dólares a los responsables de efectos especiales o que la puerta de la casa 1428 de Elm Street (la casa de Nancy) tiene aquí un color azul, que cambió a rojo a partir de la siguiente entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesinato de Tina (Amanda Wyss) fue mínimamente censurado en algunos países por su cantidad de sangre...¡Dulces ochenta!..que ingenuos érais entonces...

Últimas películas visitadas
Commander
2004
Christopher Kulikowski
2.6
(127)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para