Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
6
Terror Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio. Pero la noche transcurre tranquilamente. Y cuando, por fin, reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no le queda otro remedio que seguirlos ... [+]
4 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
CONCURSO: ¿Quién es más fea?
A) LA NIÑA DE MEDEIROS
B) MARÍA DE MEDEIROS EN "HENRY Y JUNE"

HAY ZOMBIS EN BARCELONA, y no estamos hablando del breve paso de Juan Román Riquelme y Maxi López por el club blaugrana. Son reales muertos-vivos bien al estilo cinematográfico, irracionales, apestosos y hambrientos de carne humana, como marca la tradición.

2007 fue el año del revival del estilo de la Bruja de Blair, donde en USA engendraron Actividad Paranormal y nació El Diario de los Muertos. La española REC, por su falta de caretaje, esta muy por encima del bochorno de la de Romero, con la que meses atrás hice [FF] cuando iba por la mitad y después [EJECT].

Los productores españoles se están convirtiendo en grandes publicitas de sus películas de género: primero tuvieron éxito en vendernos como "la película mas aterradora de los últimos tiempos" al aburrido cut & paste de pelis de fantasmas famosas que fue El Orfanato, y aquí también me comí que la "más aterradora" iba a ser REC. De esta película leí todo tipo de calificativos por la web: "larga pesadilla", "dramática", "original e inquietante", "Propuesta chocante", "una agonia interminable", etc.

Ah, vamos. Si no buscás tomártela en serio, está bien, se deja ver, pero a mi no me dió ni un cachito de miedo. No se puede comparar mucho con El Proyecto Blair Witch (The Blair Witch Project, 1999); aquella se basaba en ir construyendo tensión lentamente e ir apretando el torniquete de a poco cada vez más, y esta es mas bien del tipo de películas "¿te asustas si tu papá mata un chancho? (Aplauso)". Para mi sorpresa, aún en las partes más aburridas, cada vez que se me estaban cerrando los ojos, una voz que venía de no se donde me gritaba continuamente para que no me quedara dormido. "¡Pablo, mirá esto!", "¡Pablo, cuidado!", "¡Pablo aquí, aquí!", etc. Que bueno esto del cine personalizado che, los españoles siempre están a la vanguardia con los últimos adelantos.

Una joven notera, Ángela (Manuela Velazco), lleva adelante micrófono en mano un programa de TV llamado "Mientras usted duerme", el cual documenta cosas que el común de la gente desconoce porque todos están dormidos cuando suceden, por ejemplo, lo que ocurre a medianoche en una central de bomberos o cuál fue el final de La Dama en el Agua de M. Night Shyamalan.

La de seguir la emocionante vida nocturna de los apaga-fuegos es la tarea que le encomiendan esta vez y allí se encontraran con una vecindad conformada por barceloneses, una colombiana, un argentino medio trolebús y algunos japoneses tintoreros. Nada bueno puede salir de esa mezcla. Los vecinos en el pasillo del pequeño edificio antiguo chismorrotean a los bomberos acerca de una vieja loca que vive uno de los departamentos, que se la pasa gritando. Y a mí en el cine me viene un deja vu referido a La Comunidad (2000) de Alex de la Iglesia que ni te cuento.

Siendo este uno de esos films de zombis donde la culpa la tiene un misterioso virus, caen los miembros del gobierno que controlan la propagación de epidemias y encierran en el edificio a todos sus habitantes, y que nadie salga porque lo cagan a tiros. De esta manera, la película se basa en una situación como La Noche de los Muertos Vivos (Night of The Living Dead,1968) pero a la inversa: si en aquella los humanos se recontra atrincheraban en una casa y luchaban para que los bichos que estaban fuera no pudieran entrar, aquí los bichos están adentro y los humanos encerrados con ellos luchan por salir como sea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow