Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
6
Terror. Thriller Hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada, las pequeñas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque. Buscadas incansablemente por su tío Lucas (Nikolai Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain), son encontradas unos años más tarde en una cabaña en medio de la naturaleza, donde han vivido aisladas de toda civilización. Comienzan entonces una nueva vida para las niñas de la mano de Lucas y Annabel, pero éstos ... [+]
1 de febrero de 2013
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si un día llegas a tu casa en un horario poco habitual, escuchás ruidos extraños provenientes de un armario de tu casa, y cuando te disponés a abrir la puerta y mirar dentro, un miembro de tu familia te suplica, con tono sombrío: "POR FAVOR, NO ABRAS EL ARMARIO", lo que signifique depende de quién te lo diga. Si te lo dice uno de tus niños, es porque adentro se oculta una manifestación sobrenatural. Si te lo dice tu esposa, seguro que tiene un tipo escondido en el armario, y vos tenés más cuernos que el toro Ferdinando. En cualquiera de los dos casos, podés hacer como Jessica Chastain, y evitar enfrentarte con la realidad cerrando la puerta y mirando para otro lado.

Mama sin tilde es un remake de Mamá con tilde. El interesante corto del año 2008 - compuesto en por un lindo plano secuencia de tres minutos con claustrofóbico paneo circular en el medio - comienza con una situación que a mi me recuerda mucho a "Casa Tomada", el genial cuento de Julio Cortázar. Dos nenas solas en una casa, inician una improvisada mudanza ante la advertencia de la menor a su hermana: "Victoria, levántate, debemos irnos. Mamá ha vuelto".

El corto era obra de dos argentinos, Andrés y Barbara Muschietti, y fue filmado en España. La intención inicial de los hermanos era filmarlo en la Argentina, pero debieron desistir porque el INCAA sólo aceptaba financiar el corto si los realizadores accedían a usar a Ricardo Darín con peluca en el papel de Mamá, y aceptaban poner su cara bien grandota en los posters promocionales.

-"¡Qué cagada!", se lamentó Darín, "la peluca ya la tengo de cuando hice la versión teatral de 'Con Faldas y a lo Loco' con Arturo Puig y Susana Gimenez".

Intentando en vano mostrar a los productores un guión para un largo que tenían escrito, los Muschietti se encuentran con que estos están más interesados en saber qué era la espeluznante Mamá, y por que las chicas la llamaban así, y piden que en cambio extiendan esa historia. Y aquí, en mi opinión, echan a perder las dos cosas que hacían al corto tan atractivo. El punto de vista de la narración deja de ser el de las niñas y pasa al del personaje adulto de la Chastain, y se pierde ese enfoque infantil. Y en los últimos 20 minutos de la peli te enterarás todo acerca del origen y la naturaleza de Mamá, y a la mierda el misterio inconcluso que era lo mejor del original.

"Mama" es la historia de dos huerfanitas y dos madrastras. La tenencia definitiva de las niñas es disputada por la bajista de una banda punk, y por un espectro. Ninguna de las opciones resulta muy atrayente, y no hay juez de menores que tenga jurisdicción en el más allá. "Que tu mami sea un cuco no es tan malo", aclaran las nenas, " podría ser peor y que fuéramos las hijas adoptivas de Florencia de la V o Ricardo Fort".

Aunque al final del film te enterarás todos los secretos ocultos acerca de Mama, desde el comienzo solo sabemos que no es de este mundo, que no le gusta mostrarse, que tiene unos problemas tremendos con su cabello, y que tiene una compulsión incontrolable por tomar en adopción a cualquier huérfano que se encuentre, una especie de Angelina Jolie de las tinieblas. La cabellera de Mama es intratable, flotando etérea y moviéndose de aquí para allá. "Es una mierda", protesta la pobre, mientras se mimetiza con una mancha de humedad de la pared, " en el super hay shampoo “Head and Shoulders” para cabellos secos, para cabellos grasos, pero no hay para cabellos de ectoplasma".

La peli es más efectiva durante la primera mitad, donde sólo tenemos vistazos fugaces de Mamá. Cuando ya no nos dejan usar la imaginación y nos la muestran en todo su ¿esplendor?, pierde gracia y el miedo se esfuma. Nos deja la inquietante interpretación de la pequeñita Isabelle Nélisse ("Lilly"), que con solo siete añitos ya actúa mejor que todo el elenco de la saga Crepúsculo. Por lo demás, Mama parece nomás una versión más berreta del original.
Como Susana Gimenez haciendo de Marilyn Monroe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow