Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Profesor PPCAVAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Profesor PPCAVAN:
5
Voto de Profesor PPCAVAN:
5
7.0
57,831
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2017
21 de julio de 2017
86 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine.
Me gusta Nolan.
Me gusta Batman Begins, me encanta Memento.
Me apasiona Interstellar.
Dunquerque no.
Es una película que requiere un esfuerzo mental que no quiero hacer.
En Interstellar se nos pedía abrir la perspectiva, ampliar miras y una vez que estabas imbuido en la historia intentar entender partes que tenían una dificultad conceptual extraordinaria.
En "Dunquerque" se nos pide que nos sumemos al clan de los gafapasters y amemos a Nolan por encima de todo.
Se nos pide que admiremos de nuevo sus juegos con las líneas temporales, que amemos la coralidad de las actuaciones, lo intenso de sus silencios y sus ausencias de música. Que amemos a Hans Zimmer y notemos como sus notas grandiosas inundan nuestro corazón.
Se nos pide amar la cosificación del enemigo, siempre presente, siempre ausente y amar la verdad que nos muestra," sobrevivir es todo lo que la guerra puede darte"
Todo esto nos pide y nos da para que lo amemos incondicionalmente, eso sí , nos lo adereza con una fotografía y un diseño de producción increibles.
Esta claro que este decálogo para gafapasters y modernos les obligará a amar a Nolan sobre todas las cosas.
Y además esta claro que este director es incapaz de hacer una mala película en el sentido estricto del término , pero sin embargo.....
Esta vez a mi no.
Me gusta Nolan.
Me gusta Batman Begins, me encanta Memento.
Me apasiona Interstellar.
Dunquerque no.
Es una película que requiere un esfuerzo mental que no quiero hacer.
En Interstellar se nos pedía abrir la perspectiva, ampliar miras y una vez que estabas imbuido en la historia intentar entender partes que tenían una dificultad conceptual extraordinaria.
En "Dunquerque" se nos pide que nos sumemos al clan de los gafapasters y amemos a Nolan por encima de todo.
Se nos pide que admiremos de nuevo sus juegos con las líneas temporales, que amemos la coralidad de las actuaciones, lo intenso de sus silencios y sus ausencias de música. Que amemos a Hans Zimmer y notemos como sus notas grandiosas inundan nuestro corazón.
Se nos pide amar la cosificación del enemigo, siempre presente, siempre ausente y amar la verdad que nos muestra," sobrevivir es todo lo que la guerra puede darte"
Todo esto nos pide y nos da para que lo amemos incondicionalmente, eso sí , nos lo adereza con una fotografía y un diseño de producción increibles.
Esta claro que este decálogo para gafapasters y modernos les obligará a amar a Nolan sobre todas las cosas.
Y además esta claro que este director es incapaz de hacer una mala película en el sentido estricto del término , pero sin embargo.....
Esta vez a mi no.