Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mallory
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mallory:
9
Voto de Mallory:
9
7.5
69,636
Drama. Thriller
Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
29 de agosto de 2005
29 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil quedarse indiferente tras ver un film de Lars Von Trier, aquí de nuevo utiliza varias de sus notas características que le hacen inconfundible como el recurso de los sentimientos desconmensurados y extremos, si bien , esta vez no nos los muestra desde el punto de vista dramático sino desde una perspectiva cruel y explicita de imágenes de violaciones y asesinatos a sangre fría.
También es muy Von Trier la utilización del amor, siempre de mujer, quizá demasiado ingenua por el que hace grandes sacrificios (Bailar en la oscuridad y Rompiendo las olas).
Sin embargo, en el primer visionado del film, si no es por lo anteriormente descrito, jamás habría imaginado que es una película de este director, que se nutre normalmente de pequeños actores(lo que le da mas magnificencia a su dirección de actores) y con una forma de producción mas tradicional. Aquí encontramos numerosos primeros planos, cámaras móviles y peculiares travellin para acercarnos al pueblo de Dogville.
De nuevo busca la provocación del publico que queda perplejo, y para ello utiliza el narrados omnisciente para conseguir una mayor reflexión del público.
Claramente critica la sociedad norteamericana y cada uno de sus personajes responde a un arquetipo que bascula entre los mejores sentimientos de bondad y solidaridad hasta los peores sentimientos de maldad, cobardía, celos...Con todo esto, el director nos quiere mostrar el conocimiento de la naturaleza humana de una forma realmente extraordinaria.
Es imposible no mencionar el escenario que utiliza, un pueblo generado a través de rayas en el suelo que marcan las viviendas, quitando importancia a los paisajes y sumándosela a la historia que nos quiere contar. A pesar de esta evasión de escenarios hay un brillante trabajo de luz y sonido. También recalcar la estructura en forma teatral: un prólogo y IX capítulos.
Con esta película Lars Von Trier vuelve a lograr una obra maestra rompiendo de nuevo con todos los moldes.
También es muy Von Trier la utilización del amor, siempre de mujer, quizá demasiado ingenua por el que hace grandes sacrificios (Bailar en la oscuridad y Rompiendo las olas).
Sin embargo, en el primer visionado del film, si no es por lo anteriormente descrito, jamás habría imaginado que es una película de este director, que se nutre normalmente de pequeños actores(lo que le da mas magnificencia a su dirección de actores) y con una forma de producción mas tradicional. Aquí encontramos numerosos primeros planos, cámaras móviles y peculiares travellin para acercarnos al pueblo de Dogville.
De nuevo busca la provocación del publico que queda perplejo, y para ello utiliza el narrados omnisciente para conseguir una mayor reflexión del público.
Claramente critica la sociedad norteamericana y cada uno de sus personajes responde a un arquetipo que bascula entre los mejores sentimientos de bondad y solidaridad hasta los peores sentimientos de maldad, cobardía, celos...Con todo esto, el director nos quiere mostrar el conocimiento de la naturaleza humana de una forma realmente extraordinaria.
Es imposible no mencionar el escenario que utiliza, un pueblo generado a través de rayas en el suelo que marcan las viviendas, quitando importancia a los paisajes y sumándosela a la historia que nos quiere contar. A pesar de esta evasión de escenarios hay un brillante trabajo de luz y sonido. También recalcar la estructura en forma teatral: un prólogo y IX capítulos.
Con esta película Lars Von Trier vuelve a lograr una obra maestra rompiendo de nuevo con todos los moldes.