Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alex
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alex:
3

Voto de Alex:
3
2020 

María López Castaño (Creadora), Inma Torrente ...
4.8
4,627
Serie de TV. Drama. Romance
Serie de TV (2020-2025). 4 temporadas. 30 episodios. Valeria es una escritora en crisis, tanto por sus novelas como por su marido y la distancia emocional que les separa. Por todo ello Val se refugia en sus mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea, quienes la apoyan durante su viaje emocional. Las tres están inmersas en un torbellino de emociones sobre amor, amistad, celos, infidelidad, dudas, desamores, secretos, trabajo, preocupaciones, ... [+]
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que la escritora haya vendido bien su idea y haya ganado mucho dinero con este proyecto. Tanto como para que le compense la decepción tan absoluta que hemos sentido la mayoría de las lectoras.
Se han cargado una historia que, sin ser un historión entretenía, era dinámica y tenía tramas interesantes.
Las intros son una especie de "Alaska y Mario" pero metidas con calzador. La escenografía y los estilismos de las protagonistas están plagados de clichés y llenos de tópicos. Tan, tan encasillados que no hay quién se los crea. Parece la fiesta del papel pintado en el Madrid más postureta.
Todo en general me ha parecido forzado, artificial y nada creíble. Las actuaciones, excepto Maxi Iglesias (que pensaba que iba a ser la gran decepción y ha sido todo lo contrario) son terribles. No han dado nada de profundidad a los personajes y se han inventado el 90% de la historia convirtiéndola en un sinsentido. Entiendo que una serie basada en unos libros debería respetar algo más que los nombres de los personajes y la ciudad en la que se desarrolla la historia. Si mañana se rodara "El silencio de la ciudad blanca" en Miami y, en lugar de asesinatos en lugares históricos, fueran crímenes en discotecas de bachata, me sentiría igual de decepcionada.
Supongo que tendrá buenos datos de audiencia porque muchísimas personas estábamos deseando verla.
Como serie "para la cuarentena" y entretenerte un rato puede ser pasable pero si tienes otra opción, mejor.
Se han cargado una historia que, sin ser un historión entretenía, era dinámica y tenía tramas interesantes.
Las intros son una especie de "Alaska y Mario" pero metidas con calzador. La escenografía y los estilismos de las protagonistas están plagados de clichés y llenos de tópicos. Tan, tan encasillados que no hay quién se los crea. Parece la fiesta del papel pintado en el Madrid más postureta.
Todo en general me ha parecido forzado, artificial y nada creíble. Las actuaciones, excepto Maxi Iglesias (que pensaba que iba a ser la gran decepción y ha sido todo lo contrario) son terribles. No han dado nada de profundidad a los personajes y se han inventado el 90% de la historia convirtiéndola en un sinsentido. Entiendo que una serie basada en unos libros debería respetar algo más que los nombres de los personajes y la ciudad en la que se desarrolla la historia. Si mañana se rodara "El silencio de la ciudad blanca" en Miami y, en lugar de asesinatos en lugares históricos, fueran crímenes en discotecas de bachata, me sentiría igual de decepcionada.
Supongo que tendrá buenos datos de audiencia porque muchísimas personas estábamos deseando verla.
Como serie "para la cuarentena" y entretenerte un rato puede ser pasable pero si tienes otra opción, mejor.