Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Coen
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Coen
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Coen:
9

Voto de Coen:
9
7.4
4,172
Serie de TV. Intriga. Thriller
Serie de TV (2022-). 4 temporadas. 24 episodios. Después de una misión de entrenamiento fallida y públicamente vergonzosa, el agente británico del MI5, River Cartwright, es exiliado a Slough House, un purgatorio administrativo para los marginados del servicio.
Renovada por una quinta y sexta temporada.
Renovada por una quinta y sexta temporada.
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie de espías que nadie está viendo está en Apple TV.
A marzo de 2024, apenas hay 14 críticas de usuarios en la ficha de esta serie, cuando cualquier tontada de moda ya en su primera temporada cuenta opiniones por centenas. Creo que eso arroja un dato demoledor sobre lo poco conocida que es esta serie y lo mal que está funcionando el boca a boca con ella... de momento. Porque cualquier día a algún iluminado con un millar de seguidores se le encenderá la bombilla y entonces todos estarán deseando visitar la Casa de la Ciénaga y comprando los libros de Mick Herron en el Corte Inglés más próximo.
La serie no tiene más historia: mezclas buenas tramas de espías modernos basados en una saga literaria no muy conocida, añades a Oldman en un papelón espectacular que estaría viendo durante meses, y realizas temporadas cortas de seis capítulos que entran como un tiro con un puñado de perdedores a los que inevitablemente vas cogiendo toneladas de cariño... a los que quedan, claro. Y ya está, no hace falta más.
Pero por encima de todo, Jackson Lamb, ese prodigio a medias entre la indigencia y la eficiencia que cose a cuescos a cualquiera que se le ponga por delante mientras arroja una mezcla de cinismo y misantropía que desarma cualquier bola de mierda que decidan arrojar a los pies de sus Caballos Lentos, agentes caídos en desgracia por viciosos, inútiles o asociales, algo que queda claro ya desde la maravillosa canción de Jagger para los créditos, momento mismo desde el que ya te tienen cogido por las pelotas. A mí no me han soltado desde la primera temporada.
Por desgracia, no te la puedo recomendar, ya que si estás aquí leyendo esto, es que la has visto y flipado igual que yo. Y es que dudo por el momento que muchos espectadores no iniciados busquen opiniones sobre ella, al no estar en la mayoría de quinielas ni en análisis pomposos de series que no valen ni la mitad que esta ni en listas de entendidos.
Sobre la estructura de la serie, la mejor temporada me parece la segunda, la de los rusos, pero con la tercera muy, muy cerca. En cualquier caso, la serie nunca baja el nivel y es una gozada en cualquiera de sus tramas. Su ritmo y duración son perfectos, y cada capítulo deja con ganas de más.
De lo mejor que llevo visto en un tiempo, y eso que me he cruzado buen material últimamente.
Así que ayudad a que estos Caballos Lentos aún puedan arrastrarse unos pocos metros más, con sus patas cojas y su trote cochinero, antes de que los lleven a visitar la fábrica de pegamento inevitablemente.
Difundid la palabra. La serie lo merece.
A marzo de 2024, apenas hay 14 críticas de usuarios en la ficha de esta serie, cuando cualquier tontada de moda ya en su primera temporada cuenta opiniones por centenas. Creo que eso arroja un dato demoledor sobre lo poco conocida que es esta serie y lo mal que está funcionando el boca a boca con ella... de momento. Porque cualquier día a algún iluminado con un millar de seguidores se le encenderá la bombilla y entonces todos estarán deseando visitar la Casa de la Ciénaga y comprando los libros de Mick Herron en el Corte Inglés más próximo.
La serie no tiene más historia: mezclas buenas tramas de espías modernos basados en una saga literaria no muy conocida, añades a Oldman en un papelón espectacular que estaría viendo durante meses, y realizas temporadas cortas de seis capítulos que entran como un tiro con un puñado de perdedores a los que inevitablemente vas cogiendo toneladas de cariño... a los que quedan, claro. Y ya está, no hace falta más.
Pero por encima de todo, Jackson Lamb, ese prodigio a medias entre la indigencia y la eficiencia que cose a cuescos a cualquiera que se le ponga por delante mientras arroja una mezcla de cinismo y misantropía que desarma cualquier bola de mierda que decidan arrojar a los pies de sus Caballos Lentos, agentes caídos en desgracia por viciosos, inútiles o asociales, algo que queda claro ya desde la maravillosa canción de Jagger para los créditos, momento mismo desde el que ya te tienen cogido por las pelotas. A mí no me han soltado desde la primera temporada.
Por desgracia, no te la puedo recomendar, ya que si estás aquí leyendo esto, es que la has visto y flipado igual que yo. Y es que dudo por el momento que muchos espectadores no iniciados busquen opiniones sobre ella, al no estar en la mayoría de quinielas ni en análisis pomposos de series que no valen ni la mitad que esta ni en listas de entendidos.
Sobre la estructura de la serie, la mejor temporada me parece la segunda, la de los rusos, pero con la tercera muy, muy cerca. En cualquier caso, la serie nunca baja el nivel y es una gozada en cualquiera de sus tramas. Su ritmo y duración son perfectos, y cada capítulo deja con ganas de más.
De lo mejor que llevo visto en un tiempo, y eso que me he cruzado buen material últimamente.
Así que ayudad a que estos Caballos Lentos aún puedan arrastrarse unos pocos metros más, con sus patas cojas y su trote cochinero, antes de que los lleven a visitar la fábrica de pegamento inevitablemente.
Difundid la palabra. La serie lo merece.